Facebook Twitter Instagram
    lunes, julio 7
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Nacionales»EN MANTA, DUEÑOS DE BARES Y DISCOTECAS PIDEN AL COE LA REAPERTURA DE SUS NEGOCIOS
    Nacionales

    EN MANTA, DUEÑOS DE BARES Y DISCOTECAS PIDEN AL COE LA REAPERTURA DE SUS NEGOCIOS

    viernes, 20 noviembre, 2020No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    De 22 discotecas que existían en Manta hasta antes de la pandemia, 15 han cerrado sus puertas debido a que no han tenido actividad en los últimos meses.
    Un grupo de dueños de bares y discotecas de Manta le solicitaron al Comité de Operaciones Emergentes (COE) de este cantón, que analice en sus próximas reuniones, la posibilidad de reapertura de estos centros de entretenimiento, afirmó Isidro Rodríguez, director del Departamento de Turismo del Municipio de Manta.
    Rodríguez confirmó esta estadística, y agregó que de 45 bares-turísticos ahora solo se mantienen 22. Estos conviven con la misma situación de las discotecas: nula actividad tras ocho meses del iniicio de la emergencia sanitaria derivada de la pandemia.
    “Habrá que ver el informe de estadísticas de casos de COVID-19, ya que de eso va a depender la reactivación de estas actividades. Ahí mismo, en sesión del COE, se definirá cómo se manejará el tema de las fiestas”, señaló Rodríguez.
    De 22 discotecas que existían en Manta hasta antes de la pandemia, 15 han cerrado sus puertas debido a que no han tenido actividad en los últimos meses.
    Un grupo de dueños de bares y discotecas de Manta le solicitaron al Comité de Operaciones Emergentes (COE) de este cantón, que analice en sus próximas reuniones, la posibilidad de reapertura de estos centros de entretenimiento, afirmó Isidro Rodríguez, director del Departamento de Turismo del Municipio de Manta.
    Rodríguez confirmó esta estadística, y agregó que de 45 bares-turísticos ahora solo se mantienen 22. Estos conviven con la misma situación de las discotecas: nula actividad tras ocho meses del iniicio de la emergencia sanitaria derivada de la pandemia.
    “Habrá que ver el informe de estadísticas de casos de COVID-19, ya que de eso va a depender la reactivación de estas actividades. Ahí mismo, en sesión del COE, se definirá cómo se manejará el tema de las fiestas”, señaló Rodríguez.
    A inicios de esta semana, por ejemplo, en la parte exterior del Coco Bongo Discoteca, ubicado en la avenida Flavio Reyes, sus propietarios colocaron un listón negro ante la crisis que están viviendo. Andrés Suárez, un usuario de esta vía, indicó que las actividades se vieron mermadas con el cierre de estos establecimientos.
    Por ahora, no hay estadísticas sobre cuánto ha perdido Manta durante la pandemia y ya a algunas personas les preocupan los anuncios de que se podrían suspender las fiestas de Navidad y Fin de Año.
    Lucía Fernández, presidenta de la Cámara de Comercio de Manta, señaló que están de acuerdo con la suspensión de grandes fiestas y reuniones, al igual que los gastos innecesarios, porque sostuvo que la prioridad, en estos momentos, es la salud.
    “En lo que no estamos de acuerdo es que, pese a lo poco que puede recuperar un comercio minorista como lo es, el Nuevo Tarqui, Los Esteros y otros, se coloquen trabas, cuando lo único que estos requieren es seguir laborando y subsistiendo”, indicó Fernández.
    Cifras de COVID-19
    Manta es el segundo cantón de Manabí con más casos confirmados de COVID-19, teniendo un total de 1.726; el primer afectado es su capital Portoviejo con 3.830 contagiados. (I)
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleASFALTADO DE LA VÍA LA UNIÓN – EL CUATRO – LA BODEGUITA ACORTARÁ DISTANCIA Y BENEFICIARÁ AL SECTOR AGRÍCOLA
    Next Article DERRUMBE MORTAL REFLEJA MINERÍA ILEGAL EN ESMERALDAS
    El Vocero

    Related Posts

    PREFECTURA DE LOS RÍOS INICIA LA ENTREGA DE MÁS DE 600 000 PLANTAS DE CACAO EN TODA LA PROVINCIA

    martes, 15 abril, 2025

    GOBERNADOR DE LA PROVINCIA REALIZA CHARLA MAGISTRAL EN LA UTB

    martes, 8 abril, 2025

    REUBICACIÓN DE TRES RECINTOS ELECTORALES EN LOS RÍOS POR SEGUNDA VUELTA 2025

    martes, 8 abril, 2025
    Archivos
    Publicidad
    © 2025 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código de Ética
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.