Facebook Twitter Instagram
    jueves, julio 17
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Nacionales»JACOBO BUCARAM PRESENTA ‘HABEAS CORPUS’ POR CONDICIÓN MÉDICA QUE REQUERIRÍA DE UN CAMBIO DE CENTRO DE REHABILITACIÓN
    Nacionales

    JACOBO BUCARAM PRESENTA ‘HABEAS CORPUS’ POR CONDICIÓN MÉDICA QUE REQUERIRÍA DE UN CAMBIO DE CENTRO DE REHABILITACIÓN

    martes, 23 febrero, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Jacobo Bucaram Pulley, hijo del expresidente Abdalá Bucaram Ortiz y procesado en dos casos por delincuencia organizada, busca que se lo traslade de Centro de Rehabilitación Social (CRS) por una condición médica de riesgo y para ello planteó un habeas corpus que será tratado en audiencia este martes desde las 13:30 en la Unidad Judicial Especializada de Violencia contra la Mujer y la Familia, en Quito.

    “Jacobo Bucaram Pulley debe recibir urgente atención médica y psicológica, de estricto rigor técnico en una casa de salud, con especialistas que garanticen su vida y en un sitio que esté a nivel del mar”. Así refiere el documento en el que la defensa de Bucaram Pulley solicita habeas corpus para proteger la vida y la integridad física de quien se mantiene internado en la denominada Cárcel 4, ubicada en el norte de Quito, desde el 4 de octubre pasado.

    Según su defensa, Jacobo Bucaram adolece de una “severa” hipertensión arterial esencial, catalogada como presión alta CIE 10-114, la cual se habría estado tratando en el hospital Teodoro Maldonado, de Guayaquil, desde marzo de 2018.

    Se resalta en el documento de petición del habeas corpus que debido a esta condición médica el procesado en dos causas por irregularidades relacionadas con insumos médicos usados durante la pandemia de COVID-19 podría sufrir pérdida de la memoria, pérdida progresiva del conocimiento, accidente cerebrovascular por la fuerza y daño grave en la arteria principal del cuerpo por ser degenerativa.

    Además, al problema de que una persona con el cuadro de salud de Jacobo Bucaram debe permanecer en una zona que esté mínimo a 4 metros sobre el nivel del mar, la defensa del hombre de 42 años asegura que hasta el momento en la Cárcel 4 no ha recibido su cliente la “atención médica necesaria, urgente, ni profesional”, ni en el CRS que se encuentra existen médicos especializados.

    “Jacobo Bucaram no ha recibido en la Cárcel 4 de Quito el necesario y obligatorio tratamiento médico de rigor, frente a la gravedad de sus dolencias cardiacas que en cualquier momento pueden producir la muerte (…). Todo lo anterior, sumado al hecho de constantes requisas ejecutadas por miembros de la Policía, en el que se ha vulnerado su integridad física y psicológica, más el ataque masivo por redes sociales y medios de comunicación social, tiene a Jacobo Bucaram en un grave estado de vulneración física y psicológica”, señala un documento de la defensa del procesado.

    A la audiencia de habeas corpus ha sido convocado el director del Centro de Rehabilitación Social Quito número 2 o más conocida como Cárcel 4, Fernando Paguay. El funcionario o quien sea designado desde el CRS para defender la posición institucional deberá presentar los argumentos de sustento para desvirtuar las aseveraciones que hacen Jacobo Bucaram Pulley y su defensa.

    Entre tanto, la jueza Ana Lucía Cevallos convocó para el 31 de marzo próximo, a las 09:00, para la instalación de la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio en el proceso penal por el delito de delincuencia organizada que se sigue contra el expresidente Bucaram, su hijo Jacobo, tres agentes de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) de Quito, el israelí Sheinman Oren y tres personas más.

    La Fiscalía investiga a los ocho procesados por conformar un “grupo estructurado para planificar actividades delictivas” en Quito y Guayaquil, entre noviembre de 2019 y agosto de 2020. Una de las actividades ilícitas cometidas por la supuesta estructura habría sido la obtención de beneficios económicos en el contexto de la comercialización de pruebas para la detección de COVID-19 y de mascarillas, en medio de la emergencia sanitaria. (I)

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleSENTENCIAN A 29 AÑOS A UN HOMBRE QUE VIOLÓ A SU NIETA DE 4 AÑOS EN EL GUASMO, SUR DE GUAYAQUIL
    Next Article LUIS MIGUEL, SEGUNDA TEMPORADA EN NETFLIX: DESDE EL 18 DE ABRIL VEREMOS NUEVOS CAPÍTULOS SOBRE ‘EL SOL DE MÉXICO’
    El Vocero

    Related Posts

    PREFECTURA DE LOS RÍOS INICIA LA ENTREGA DE MÁS DE 600 000 PLANTAS DE CACAO EN TODA LA PROVINCIA

    martes, 15 abril, 2025

    GOBERNADOR DE LA PROVINCIA REALIZA CHARLA MAGISTRAL EN LA UTB

    martes, 8 abril, 2025

    REUBICACIÓN DE TRES RECINTOS ELECTORALES EN LOS RÍOS POR SEGUNDA VUELTA 2025

    martes, 8 abril, 2025
    Archivos
    Publicidad
    © 2025 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código de Ética
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.