El protocolo mínimo que plantea gremio médico para elecciones de este domingo 7
Toque de queda y ley seca
El Colegio de Médicos del Guayas propone que por las elecciones, donde un poco más de 13 millones de personas tendrán que sufragar, se decrete un toque de queda de 22:00 a 06:00 desde el jueves 4 hasta el lunes 8 de febrero, en conjunto con la ley seca o con la prohibición de la venta y consumo de bebidas alcohólicas en el país.
Vigilar medidas de bioseguridad
Que la Fuerza Pública vigile el cumplimiento del uso de la mascarilla y el distanciamiento físico de dos metros en las filas de espera de votantes que se formen en las juntas receptoras del voto. Y que no se permita la presencia en cinco cuadras a la redonda de los recintos de vendedores ambulantes, de personas que plastifiquen los certificados de votación, de expendedores de comidas preparadas y otros.
Pruebas PCR y kits de protección
Que a los integrantes de las juntas receptoras del voto (JRV) se les exija la prueba PCR realizada mínimo 48 horas antes de las elecciones, pues es la única que detecta la infección de COVID-19 en el momento, ya que las pruebas rápidas no son fiables y sirven en ciertos casos para control y seguimiento. Además, a ellos se les debe dar, para su seguridad y la del resto, mascarillas KN95 que deben ser cambiadas por otra nueva a las 17:00, antes del conteo de los votos. Y que ninguna persona mayor de 50 años sea miembro de las JRV, porque ahora son también vulnerables.
Desinfección
Que los recintos electorales sean desinfectados con amonio cuaternario y/o soluciones de cloro o monopersulfato de potasio, a las 06:00, a las 11:00 y a las 17:00 el domingo 7. El piso y las paredes, hasta una altura de 1,50 metros, de cada recinto electoral deben ser rociados con alguna de las sustancias indicadas en esos horarios.
Esterilización del material electoral
A vapor debe esterilizarse todo el material electoral.
Toma de temperatura y desinfección
Que se disponga de un personal, debidamente entrenado, a la entrada de cada recinto para que controle que cada votante lleve bien puesta la mascarilla, tome la temperatura y ponga alcohol en las manos, tal como se exige en todos los sitios públicos.
Ventilación, agua y jabón
Constatar que los recintos electorales estén bien ventilados, con baños adecuados y con suficiente agua y jabón para lavarse las manos.
Suspensión de feriados
Adicional, piden que se suspendan los feriados de carnaval y de Semana Santa. No el descanso obligatorio sino todas las actividades que puedan darse en estas fechas y que impliquen mayor movilidad o salida masiva de los ciudadanos. También pedían la suspensión de las elecciones porque van al alza. (I)