Facebook Twitter Instagram
    lunes, julio 7
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Nacionales»ASAMBLEA NACIONAL EN NOVIEMBRE REALIZARÁ PRUEBAS PARA RETOMAR LAS ACTIVIDADES PRESENCIALES DE MANERA PROGRESIVA
    Nacionales

    ASAMBLEA NACIONAL EN NOVIEMBRE REALIZARÁ PRUEBAS PARA RETOMAR LAS ACTIVIDADES PRESENCIALES DE MANERA PROGRESIVA

    miércoles, 21 octubre, 2020No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    La Asamblea Nacional espera aplicar desde noviembre una fase de pruebas para el retorno a actividades presenciales suspendidas desde el 16 de marzo pasado cuando en el país se decretó la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19.

    El anuncio lo formuló el presidente de la Legislatura, César Litardo (AP), quien dijo que mantiene reuniones de carácter interno y que a medida que se vaya regulando la situación del COVID-19 en Quito se tendrá que regular el trabajo de manera presencial en la Asamblea.

    Que se empezará con el reintegro del personal administrativo y se evaluará la forma de tener reuniones plenarias semipresenciales, es decir, habrá casos de legisladores que no puedan acudir de manera presencial por su estado vulnerable.

    De a poco habrá que retomar las actividades de la Asamblea, y aclaró que eso no responde a la solicitud de la ministra de Gobierno, María Paula Romo, quien ha pedido que sea juzgada de manera presencial, pues esa será una decisión de la Comisión de Fiscalización que procesa la solicitud de interpelación.
    Para el retorno a las actividades presenciales se tendrá que evaluar la vulnerabilidad que tienen algunos legisladores y además observando las disposiciones del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) sobre las reuniones presenciales.

    Insistió en que tanto en las actividades plenarias como en las de las comisiones legislativas permanentes se aplicaría un mecanismo mixto, y aclaró que continuarán las reuniones telemáticas.
    Para la decisión sobre el plan de retorno a las actividades legislativas, el presidente de la Asamblea presentará un plan a los jefes de bloque, pues tomar una decisión de esa naturaleza demanda de apoyo. (I)

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleALCALDÍA DE BABAHOYO TRABAJA EN REDES TERCIARIAS, ACERAS Y BORDILLOS EN LA VENTURA
    Next Article PACIENTES CATASTRÓFICOS EN ALTO RIESGO DE COMPLICACIONES POR COVID-19
    El Vocero

    Related Posts

    PREFECTURA DE LOS RÍOS INICIA LA ENTREGA DE MÁS DE 600 000 PLANTAS DE CACAO EN TODA LA PROVINCIA

    martes, 15 abril, 2025

    GOBERNADOR DE LA PROVINCIA REALIZA CHARLA MAGISTRAL EN LA UTB

    martes, 8 abril, 2025

    REUBICACIÓN DE TRES RECINTOS ELECTORALES EN LOS RÍOS POR SEGUNDA VUELTA 2025

    martes, 8 abril, 2025
    Archivos
    Publicidad
    © 2025 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código de Ética
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.