Guayaquil.- Seis cantantes y grupos internacionales animarán en octubre próximo las fiestas por los 198 años de independencia de Guayaquil, dentro de los eventos programados por el Municipio y que este año tendrá como novedad la organización de catorce congresos con temáticas educativa, médica, ambiental y veterinaria.
Se trata de los artistas urbanos Joey Montana, panameño, conocido por el tema Picky; la colombiana Greeicy, quien canta Amantes a dúo con Mike Bahía; y el venezolano Nacho, popular con Báilame.
Además, el salsero puertorriqueño Andy Montañez (Casi te envidio), el grupo Conjunto Clásico (Sin rumbo alguno), que nació en Estados Unidos con impulso de músicos puertorriqueños y de otras nacionales; y la Orquesta La Fuga (Nadie como tú), de Colombia.
Gloria Gallardo, presidenta de la Empresa Pública Municipal de Turismo, presentó ayer el calendario de eventos, en el que se destacan la realización de la Feria de Guayaquil en el Centro de Convenciones y el desfile cívico estudiantil en tres avenidas, una de ellas la 9 de Octubre.
Los actos empezarán el lunes próximo con un pregón en esta arteria principal de la ciudad. Habrá retretas en parques representativos, una romería en el cementerio patrimonial para recordar al llamado Ruiseñor de América, Julio Jaramillo; y un concierto con la Orquesta de Cámara del Colegio República de Francia y las voces de la soprano Astrid Achi y el tenor Ovidio Parra.
En la Feria de Guayaquil, en la que la empresa privada y emprendedores mostrarán lo mejor de sus productos, los visitantes podrán disfrutar de los temas de Joey Montana, el sábado 6; y Greeicy, el domingo 7; que estarán acompañados de los nacionales Maykel (Guapa), AU-D (Tres notas), Las Chicas Dulces (Amor gitano), y otros.
Catorce huecas que se destacaron en la feria gastronómica Raíces también ofrecerán sus platos a los concurrentes, como el local Los Asados de Pecho.
En tanto, al sobresalir Guayaquil en el ámbito internacional como ciudad preferida para convenciones, el Municipio promueve distintos congresos del 2 al 28 de octubre. Empezará con el VII Congreso Latinoamericano de Agroecología.
El domingo 9, en la conmemoración de la gesta libertaria, el alcalde Jaime Nebot depositará una ofrenda floral en la Columna de los Próceres, ubicada en el Parque Centenario, en Lorenzo de Garaycoa y 9 de Octubre.
Y luego del desfile presidirá la sesión solemne en la Plaza de la Administración, en el sur del Malecón Simón Bolívar.
En la agenda octubrina también consta el VI desfile náutico ‘El estero Salado es mi destino’, programado para el sábado 13; y un tributo de la juventud guayaquileña en el estadio Alberto Spencer.
Fuente: El Universo