Facebook Twitter Instagram
    domingo, mayo 28
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Nacionales»Reabren una vía, mientras que clima complica a otras en la Sierra y Amazonía
    Nacionales

    Reabren una vía, mientras que clima complica a otras en la Sierra y Amazonía

    jueves, 27 junio, 2019No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Los deslizamientos han complicado el tránsito vehicular en varias vías del país, mientras que las lluvias siguen generando estragos en comunidades de la Sierra.

    Maquinaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y de municipios seguían trabajando ayer para habilitar completamente algunas arterias, como la vía Lumbaqui-La Bonita.

    En esa carretera, obreros trabajaban desde el lado de Sucumbíos y Carchi para habilitar la movilidad, tras deslizamientos registrados.

    Vehículos quedaron atrapados, el martes, por deslizamientos y personal de rescate tuvo que ingresar para evacuar a las personas.

    Ricardo Paula, viceministro de Infraestructura de Transporte, explicó que las condiciones del clima han complicado los trabajos en las vías afectadas, pero personal se mantiene en las zonas.

    En la población San Gabriel, en Carchi, se declaró el estado de emergencia ante los daños que generó la lluvia en el sistema de captación. La población tiene problemas para abastecerse del líquido.

    Las fuertes lluvias causaron, además, estragos en la vía Papallacta-Baeza, que afectó el puente sobre el río Guango. Allí se movilizó un puente bailey. Esta es una vía amazónica importante, pues conecta tres provincias: Napo, Orellana y Sucumbíos.

    El MTOP indicó que operadores de retroexcavadoras y cargadoras seguían ayer despejando los restos del material rocoso, producto del aluvión en el sector del río Guango.

    La vía Latacunga-Pujilí-La Maná (E30) tuvo deslizamientos que cubrieron 150 metros de la calzada con 10.000 metros cúbicos de material. La tarde de ayer ese tramo fue habilitado, luego de remover gran cantidad de tierra en el km 92, en el sector Pilaló. Ese eje vial conecta las provincias con Los Ríos.

    Aunque por la presencia de un talud inestable, maquinaria del Ministerio de Transporte iba a permanecer en el lugar, en caso de que se produzca otra eventualidad en la vía.

    Estado

    Durante esta semana, cerca de una veintena de vías de diez provincias registraban tramos parcialmente habilitados o cerrados. En la Amazonía, hasta ayer, había tres vías cerradas.

    Sierra y Costa

    En la Sierra había 9 vías con un solo carril habilitado o con horario restringido.

    Desaparecido

    Una maquinaria cayó a un abismo en  la vía Gualaceo-Limón Indanza y su maquinista se encuentra desaparecido, según autoridades.  

    Vicepresidente recorrió zonas afectadas  por lluvias en Baños

    Una maquinaria cayó a un abismo en la vía Gualaceo-Limón Indanza y su maquinista se encuentra desaparecido, según autoridades.

    Una comitiva del Gobierno encabezada por el vicepresidente Otto Sonnenholzner recorrió  ayer la zona  el sector río Blanco, en Baños, donde las fuertes lluvias dejaron daños en puentes y cuatro viviendas.

    Maquinaria  efectuaba ayer trabajos  de dragado en el río Blanco tras las  afectaciones de la  temporada invernal.

    Por otra parte, ayer, el  cuerpo del bombero Cedrick Álvarez, de 33 años, fue hallado en un pequeño islote de piedras del río Patate, a la altura del caserío La Clementina.

    Álvarez había participado en labores de búsqueda de una persona en ese río, cuando la embarcación se viró y él cayó. No pudo salir. 

    La alerta sobre el hallazgo del cuerpo se dio a las 10:00 de ayer y tres horas después se realizaron labores para sacarlo del sitio. 

    Carolina Galarza, esposa del bombero fallecido, comentó que buscará explicaciones para saber por qué razón se dispuso a su cónyuge realizar el trabajo debido a que  él estaba en proceso de fisioterapia para rehabilitarse de una fisura en uno de sus
    pies. (I)

    Fuente: El Universo

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleMax Wright, quien interpretó a Willie Tanner en ‘Alf’, murió a los 75 años
    Next Article Violencia contra mujeres no para; a una la descuartizaron en El Oro
    El Vocero

    Related Posts

    JOSÉ FERNANDO GÓMEZ, EL ARQUITECTO QUE CAMBIO EL ROSTRO DE BABAHOYO SERÁ CONDECORADO POR MÉRITO URBANÍSTICO

    sábado, 27 mayo, 2023

    JOHNNY TERÁN SE REÚNE CON ALCALDES PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE LOS RÍOS

    martes, 23 mayo, 2023

    POLICÍA DESARTICULA BANDA DE EXTORSIONADORES QUE OPERABA EN BABAHOYO

    miércoles, 17 mayo, 2023
    Archivos
    Publicidad
    © 2023 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código Deontológico
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.