Facebook Twitter Instagram
    jueves, julio 7
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
      • Columnistas
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Nacionales»COE Bolívar adopta medidas de transitabilidad por la vía Guanujo – Echeandía
    Nacionales

    COE Bolívar adopta medidas de transitabilidad por la vía Guanujo – Echeandía

    sábado, 6 abril, 2019No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    La Mesa Técnica 3 del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Bolívar, resolvió esta tarde implementar medidas de seguridad vial sobre el tránsito en la vía Guanujo – Echeandía, ante el colapso parcial de la plataforma de esta carretera estatal ubicada en el km 24.

    Se dispuso que durante un mes, por esta carretera transitarán únicamente vehículos livianos, de 6h00 a 18h00, con excepción de volquetas sin carga de la Prefectura de Bolívar y del Municipio de Guaranda, que junto al equipo caminero del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) cumplen tareas emergentes en las vías de su competencia, afectadas por la temporada de lluvias.

    Está prohibido el paso de transporte de carga pesada y de pasajeros. La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) otorgará a las compañías o cooperativas de transporte inherentes a la ruta Guaranda – Echeandía y viceversa, los permisos para que transiten por la ruta alterna (Guaranda – Balsapamba – Caluma – Echeandía), mientras dure esta medida.

    Gustavo Pilamunga, director Distrital del MTOP, en la Mesa Técnica 3 del COE, informó sobre la situación de la plataforma de la vía en el km 24, en este marco, recomendó que se adopte un horario diurno para el tránsito exclusivo para vehículos livianos, mientras dure la temporada de lluvias en la zona. “El MTOP de forma permanente realiza la limpieza de deslizamientos y recuperación vial en las zonas afectadas por el invierno”, agregó.

    La Mesa Técnica 3 del COE Bolívar está integrada por el MTOP, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, ANT, Ministerio del Ambiente, Corporación Nacional de Telecomunicaciones, Cuerpo de Bomberos de Guaranda, Corporación Nacional de Electricidad, Policía Nacional – SubZona Bolívar N. 2, y la Gobernación de Bolívar.

    Luego de 30 días, este comité evaluará nuevamente la situación técnica de la vía Guanujo – Echeandía. (I)

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleSalida de Julian Assange de embajada es ‘rumor insultante’, según canciller
    Next Article “Revolución del Choclo”, una fiesta gastronómica en Los Ríos
    El Vocero

    Related Posts

    HALLAN CABEZA HUMANA EN LOS RÍOS, CERCA DEL SITIO DONDE APARECIERON CALCINADOS DOS HOMBRES EL PASADO DOMINGO

    miércoles, 6 julio, 2022

    ECUADOR CONFIRMA PRIMER CASO DE VIRUELA DEL MONO

    miércoles, 6 julio, 2022

    BABAHOYO CONTARÁ CON SU PRIMER CENTRO DE ATENCIÓN PARA ANIMALES

    miércoles, 6 julio, 2022
    Archivos
    Publicidad
    © 2022 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código Deontológico
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.