Babahoyo.- Representantes de instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales de los 13 cantones de la provincia de Los Ríos, se reunieron la mañana de este martes 15 de enero de 2019 para conformar la Mesa Técnica por la Justicia a favor de Niñas, Niños y Adolescentes.
El encuentro fue presidido por Ruth Icaza Carrillo, delegada provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Los Ríos, quien informó acerca de la resolución 110A-2018 creada por el CJ, donde se declara como máxima prioridad el tratamiento procesal por delitos contra la integridad sexual y reproductiva contra niñas, niños y adolescentes.
“La administración de justicia tiene el deber de controlar y evitar el retardo injustificado y las prórrogas innecesarias de los procesos judiciales, por ello en esta reunión, hemos coordinado las principales acciones que aporten a las investigaciones, a fin de esclarecer los hechos y lograr la verdad, justicia y reparación de las víctimas de delitos contra la integridad sexual y reproductiva, cometidos en contra de niñas, niños y adolescentes, en los espacios educativos, religiosos, familiares, entre otros”, explicó Icaza.
Durante la cita, Narcisa Sánchez Alvarado, coordinadora de la Fundación Nueva Esperanza del cantón Babahoyo, fue electa como la representante de la provincia de Los Ríos, que asistirá a los próximos encuentros nacionales que se efectuarán para garantizar el interés superior del niño.
“En la fundación atendemos a más de 30 niñas y niños que han sufrido vulneración de derechos por violencia física, psicológica y sexual. Palpamos de cerca como la violencia sexual lacera la vida de los infantes, por ello a nombre de la comunidad infantil agradezco que hoy se haya coordinado de forma técnica y a la vez humana, la ruta adecuada para denunciar y sancionar este tipo de delitos, que no deben quedar en la impunidad”, manifestó Sánchez.
De enero a diciembre del 2018 en las Unidades Judiciales de Los Ríos se han receptado 158 casos de delitos que han afectado la integridad sexual y reproductividad contra niñas, niños y adolescentes, de los cuales 177 fueron resueltos, debido a que se han despachado causas de años anteriores.