Facebook Twitter Instagram
    miércoles, abril 21
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
      • Columnistas
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Internacionales»La rata, un manjar de fin de año en India
    Internacionales

    La rata, un manjar de fin de año en India

    El VoceroBy El Voceromiércoles, 26 diciembre, 2018No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    La rata es el ingrediente principal de algunos menús de fin de año de una zona del noreste de India donde mucha gente compra este alimento, considerado una delicia, en un mercado especializado en roedores.

    Los clientes del mercado dominical de Kumarikata, un pueblo de Assam, gran estado del noreste de India, aprecian más la rata que el pollo o el cerdo. La hierven, despellejan y cocinan en una salsa con especias.

    Un kilo de carne de rata se vende por unas 200 rupias (2,85 dólares), el mismo precio que pagarían por el pollo y el cerdo.

    Los consumidores compran cientos de ratas recién capturadas y despellejadas. También asada.

    La caza de este animal protege a los arrozales de los campos situados cerca de Bután.

    Durante los meses de invierno, cuando hay escaso trabajo en las plantaciones de té de la región, esta actividad permite a las comunidades tribales pobres ganar algo de dinero.

    Por la noche colocan trampas de bambú a la salida de las madrigueras en los arrozales. Los cazadores trabajan de noche para evitar que los depredadores se coman a las presas muertas antes de poder recogerlas.

    «Colocamos trampas en los campos porque las ratas se comen los cultivos de arroz», explica a la AFP Samba Soren, un vendedor de ratas de Kumarikata.

    Los agricultores estiman que la población de las ratas aumentó en la región estos últimos años. Algunas pueden pesar más de un kilo, y los comerciantes del mercado aseguran que recogen entre 10 y 20 kg cada noche. (I)

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEn Los Ríos se registraron 3006 candidatos
    Next Article 9 heridos en accidente de tránsito en Puebloviejo
    El Vocero

    Related Posts

    EL COSTO DE LAS PRUEBAS PCR PARA DETECCIÓN DE CORONAVIRUS SERÁ DE HASTA $ 45.08

    miércoles, 21 abril, 2021

    ATENCIÓN A NIÑOS CON SOSPECHA COVID-19 SE DUPLICÓ, DE 32 A 63, EN ABRIL

    miércoles, 21 abril, 2021

    PACIENTES DE COVID-19 Y DE OTRAS PATOLOGÍAS MUEREN EN SUS CASAS O EN AMBULANCIAS EN ESPERA DE CAMA EN UCI EN GUAYAQUIL

    miércoles, 21 abril, 2021
    Archivos
    Publicidad
    © 2021 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código Deontológico
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.