Según la Comisión Anticorrupción, se produjo una evasión tributaria al SRI de $ 3.700 millones en los últimos cinco años de la pasada administración. Un 45% de los pagos por concepto de contratos del Gobierno anterior se habrían realizado a través de facturas falsas, asegura Jorge Rodríguez, coordinador de la Comisión Nacional Anticorrupción.
Esta entidad analizó los últimos cinco años de la administración anterior, en donde, según Rodríguez, se produjo una evasión tributaria de $3.700 millones.
“Eso representa una cantidad bastante significativa”, asegura el coordinador de esa entidad. Actualmente, la Comisión Anticorrupción prepara un informe y una denuncia formal que entregarán en los próximos días al Servicio de Rentas Internas (SRI).
Esperan que esta entidad formule las acciones penales pertinentes por el delito de evasión tributaria.
A criterio de Rodríguez, no solamente se debe analizar las empresas fantasmas que emitieron facturas falsas, sino también a las entidades del Gobierno central y seccional “que han sacado dinero por esa forma”.
Reformas de la UAFE
La Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) analizaría reformas a la Ley Orgánica de Prevención, Detección y Erradicación de Lavado de Activos y del Financiamiento de Delitos.
En los cambios se incluiría a nuevos sectores como Personas Expuestas Políticamente (PEP), entre ellas estarían los representantes legales de las compañías o empresas proveedoras del Estado y los candidatos a dignidades públicas.
Fuente: El Telégrafo