Facebook Twitter Instagram
    martes, mayo 24
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
      • Columnistas
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Nacionales»Cancillería destaca decisión judicial que ratifica legalidad de protocolo para Assange
    Nacionales

    Cancillería destaca decisión judicial que ratifica legalidad de protocolo para Assange

    martes, 30 octubre, 2018No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Quito.- El Gobierno de Ecuador, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, dio la «bienvenida» al pronunciamiento emitido ayer, lunes 29 de octubre, por la jueza Karina Martínez, sobre la acción de protección interpuesta por los abogados de Julian Assange.

    »La decisión judicial ratificó que el Protocolo -que regula las visitas, comunicaciones y atención médica al señor (Julian) Assange- guarda armonía con los derechos humanos, se ajusta plenamente al derecho de asilo y a la ley nacional, y emana de la facultad soberana del Estado ecuatoriano de otorgar o retirar el asilo», recalca un comunicado de la Cancillería. También se indica que en el Protocolo se restablece el acceso de Julian Assange a las comunicaciones.

    »Pero se le advierte que, en su condición de asilado y de acuerdo con los tratados internacionales que rigen la materia, no podrá hacer ningún tipo de declaraciones, difusiones o pronunciamientos que interfieran con otros Estados o que puedan afectar los intereses de Ecuador».

    El comunicado finaliza dejando en claro que «la Cancillería ecuatoriana hará cumplir esas normas en defensa del interés nacional y conforme al debido proceso. En ese mismo sentido, Ecuador demandará del asilado el respeto a la soberanía y al buen nombre del país».

    Julian Assange, quien fue nacionalizado ecuatoriano en diciembre pasado, se refugia en la embajada ecuatoriana en Londres desde 2012, cuando era requerido por las autoridades suecas debido a las acusaciones de dos mujeres por presunta violación, que él negaba, una causa ya archivada. (I)

    Fuente: El Telégrafo

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticlePresunta negligencia médica terminó con la vida de un menor
    Next Article Corredores viales generarán 13.000 puestos de trabajo en el país
    El Vocero

    Related Posts

    PREFECTO TERÁN MANTUVO CONVERSATORIO CON COMERCIANTES Y HABITANTES DE ZAPOTAL NUEVO

    lunes, 23 mayo, 2022

    ALCALDÍA DE BABA APOYÓ CON AYUDA HUMANITARIA A UNA FAMILIA BABENSE

    lunes, 23 mayo, 2022

    AUTORIDADES ANALIZAN VIDEOS DE ASESINATO EN RESTAURANTE DE SAMBORONDÓN

    lunes, 23 mayo, 2022
    Archivos
    Publicidad
    © 2022 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código Deontológico
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.