Facebook Twitter Instagram
    jueves, agosto 11
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
      • Columnistas
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Actualidad - Los Rios»Los Ríos: 3 convenios importantes se firmaron en sesión del 6 de octubre
    Actualidad - Los Rios

    Los Ríos: 3 convenios importantes se firmaron en sesión del 6 de octubre

    miércoles, 10 octubre, 2018No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Babahoyo.- Durante la Sesión Solemne de aniversario por los 158 años de provinciaIización de Los Ríos, realizada el 6 de octubre, en Babahoyo, se suscribieron tres importantes convenios que benefician a la provincia.

    El primero fue suscrito entre la Prefectura y la Fundación Wilson Galarza Campoverde e Hijos, para la construcción de cubiertas con estructuras metálicas sobre canchas deportivas, con iluminación y graderíos en la provincia, por un monto de USD 1’403.072,34.

    Estas obras se harán en espacios deportivos existentes en el territorio fluminense. La finalidad es adecuarlos para que la ciudadanía disfrute de ellos protegida del sol y la lluvia con las cubiertas, o durante las noches porque tendrán iluminación eléctrica.

    El otro convenio fue firmado entre el prefecto Marco Troya y la gerente regional Guayaquil del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), Ana Paula Lederberger. El objetivo es la asignación de recursos por devolución de valores que hace el Ministerio de Finanzas al Gobierno Provincial, a través del BDE, por un monto de USD 8’786.088,71.

    El prefecto Troya espera que se asignen cuanto antes esos recursos, para seguir con la inversión de obras que tiene programadas su administración en el territorio fluminense.

    El tercer acuerdo suscrito fue entre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la empresa constructora Odorisio S.A., por USD 2’254.895,70, para la rehabilitación de la carretera Ventanas –Piedra Grande, de 17 kilómetros, que une a Los Ríos con Bolívar.

    Esa obra vial estará a cargo del MTOP y beneficiará a la provincia de Los Ríos.

    La gerente regional del BDE informó, además, que esta semana serán presentadas al Comité de Crédito del banco –para su aprobación respectiva- las solicitudes de nuevos créditos para la construcción de dos nuevas vías en Urdaneta y Ventanas: La Guayacanes –Potosí, y Los Ángeles –El Recuerdo.

    El financiamiento de esas obras es gestionado por el prefecto Troya, quien al final de su administración, en mayo de 2019, espera dejar a la provincia más de 1.300 kilómetros de vías asfaltadas en los 13 cantones fluminenses.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleInauguran proyecto de Piladora Comunitaria en Recinto Junquillo
    Next Article Con actividades lúdicas, feria y conversatorios celebrarón el Día Mundial de la Salud Mental
    El Vocero

    Related Posts

    BABA SE LLENA DE MUSICA Y COLOR ESTE 12 DE AGOSTO

    miércoles, 10 agosto, 2022

    MUJER FUE ABUSADA SEXUALMENTE POR 4 SUJETOS, TRAS SALIR DE UN CENTRO COMERCIAL EN GUAYAQUIL

    miércoles, 10 agosto, 2022

    CHINA CONSUME UN 25% MÁS DE BANANO ECUATORIANO, SEGÚN EXPORTADORES

    miércoles, 10 agosto, 2022
    Archivos
    Publicidad
    © 2022 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código Deontológico
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.