Guayaquil.- La Feria de Guayaquil y otros eventos artísticos destacan en la agenda prevista por el Cabildo para conmemorar los 198 años de independencia.
Aproximadamente un millar de estudiantes de planteles paramilitares, bandas musicales y pregoneros participarán este lunes 1 de octubre en el pregón cívico que abre el telón de la agenda de eventos artísticos y culturales previstos para conmemorar los 198 años de independencia de Guayaquil.
La Empresa Municipal de Turismo prevé que el evento comience a las 10:00 en el parque Centenario, del lado de Lorenzo de Garaycoa. Desde este punto se hará un recorrido que llegará hasta el Malecón Simón Bolívar donde habrá un baile alusivo a las fiestas octubrinas.
El Liceo Naval Rafael Andrade, Academia Naval Almirante Illingworth, Academia Naval Altamar, Academia Naval Guayaquil, Academia Naval Visión y Unidad Educativa Thomas Wright, junto a brigadas cívicas, estarán entre los participantes. Mientras que a las 08:30, la Agrupación Cultural Julio Jaramillo realizará un homenaje al reconocido cantautor guayaquileño en la puerta 13 del Cementerio Patrimonial.
Entre los eventos que la Empresa Municipal de Turismo destaca para este mes está la quinta edición de la Gran Feria de Guayaquil, en el Centro de Convenciones Simón Bolívar. La feria, que durará del 5 al 8 de octubre, contará con 250 expositores, entre empresas y emprendimientos, tanto locales como de ciudades aledañas.
También habrá presentaciones de artistas nacionales y extranjeros. Para el 5 de octubre se desarrollarán conciertos. Uno en el malecón, con el venezolano Nacho, además de Rocko y Blasty; mientras que en Machala y Gómez Rendón estarán Andy Montañez y El Conjunto Clásico, de Puerto Rico; la orquesta La Fuga, de Colombia; y el “Víctor Manuel” ecuatoriano.