Facebook Twitter Instagram
    domingo, abril 18
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
      • Columnistas
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Nacionales»2.500 adolescentes dejaron de estudiar por quedar embarazadas
    Nacionales

    2.500 adolescentes dejaron de estudiar por quedar embarazadas

    El VoceroBy El Voceromartes, 25 septiembre, 2018No hay comentarios1 Min Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    El embarazo adolescente es la cuarta causa de deserción escolar en el país. En 2015, alrededor de 2.500 jóvenes abandonaron sus estudios por esta razón.

    “Esto es un grave problema para la sociedad y el sistema educativo porque hablamos de niñas que prematuramente dejan de estudiar.

    La mejor forma de evitar esto es con conocimiento sobre la sexualidad y los riesgos que el embarazo prematuro significa”, dijo Fander Falconí, ministro de Educación. Precisamente, la información preventiva y el conocimiento sobre métodos anticonceptivos serán la clave de la campaña de prevención de embarazos en adolescentes que se realizará en el sistema educativo a través de 25 distritos priorizados.

    “Una niña que lastimosamente esté embarazada tiene el derecho de continuar y terminar sus estudios”, manifestó Falconí. La Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu) revela que cada año desertan del sistema educativo 104.000 estudiantes, y muchas de las causas obedecen al embarazo adolescente.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS)  estima que cada año se producen 16 millones de embarazos de adolescentes de entre 15 y 19 años; y 1 millón de niñas menores de 15 años dan a luz en ese mismo período.

    Fuente: El Telégrafo

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticlePresidente Moreno destaca el legado de Nelson Mandela
    Next Article Festejos por fiestas octubrinas contarán con una amplia agenda
    El Vocero

    Related Posts

    LA COVID SATURA LOS HOSPITALES DE ECUADOR, CON UNA VACUNACIÓN QUE SIGUE LENTA

    sábado, 17 abril, 2021

    PREFECTURA DE LOS RÍOS REALIZÓ LIMPIEZA Y DEZAZOLVE EN CANAL DE DRENAJE LAS CONCHAS

    sábado, 17 abril, 2021

    SEMÁFORO ROJO SE EXTIENDE EN GUARANDA HASTA EL DOMINGO 25 DE ABRIL

    sábado, 17 abril, 2021
    Archivos
    Publicidad
    © 2021 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código Deontológico
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.