Facebook Twitter Instagram
    domingo, abril 18
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
      • Columnistas
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Internacionales»Tres mil soldados están a la caza de «Guacho»
    Internacionales

    Tres mil soldados están a la caza de «Guacho»

    El VoceroBy El Vocerolunes, 17 septiembre, 2018No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    El ministro de Defensa de Colombia, Guillermo Botero, informó que hay vigilancia en los hospitales y puestos de salud en la zona de Nariño.

    Militares de Colombia retomaron ayer el operativo y cerco para la localización y captura de Walter Patricio Arízala, alias “Guacho”, cabecilla del grupo disidente de las FARC Óliver Sinisterra. El diario El Tiempo de Bogotá había informado que  3.000 efectivos de ese país y de Ecuador participaban en un operativo combinado, pero fuentes del Ejército de Colombia descartaron que fuerzas ecuatorianas sean parte.

    El sábado pasado, en un operativo en la zona de Roberto Payán, en Tumaco (departamento de Nariño), se produjo un intercambio  de fuego entre militares colombianos y el grupo disidente. Incluso se informó que alias “Guacho”, resultó herido cuando un francotirador logró dispararle en la espalda.

    El ministro de Defensa colombiano, Guillermo Botero, señaló que se está cerrando el cerco al disidente de las FARC, porque consideró que no había igualdad entre las tropas medias de este grupo  y el entonces secretariado.

    En la operación del sábado contra el hombre más buscado en Nariño murió el cabo primero de la Armada, Luis Alfredo Oquendo, de 34 años, quien recibió disparos en la espalda, por lo que fue trasladado al Hospital San Andrés de Tumaco, pero llegó sin signos vitales, informó el diario colombiano.

    La región donde se presentan los combates comprende los municipios de Tumaco y Barbacoas, en los límites con Ecuador. La información sobre la situación de alias “Guacho” fue anunciada el mismo sábado por el presidente de Colombia, Iván Duque, durante un encuentro con ciudadanos.

    El pasado 10 de agosto en su visita al municipio de Tumaco, Duque manifestó: “Acá tenemos una situación grave de orden público y vengo a trabajar con las autoridades y darle un mensaje muy claro a la delincuencia: ‘Vamos a confrontar”. Hasta el momento, las autoridades custodian los hospitales, centros de salud o puestos médicos a donde pueda acudir “Guacho” para atención médica. “

    Estamos con toda la operación, están vigilados todos los hospitales, puestos de salud y lugares donde hay médicos, etc., porque si están acudiendo a algún centro de esos, allí serán capturados”, aseguró el ministro de defensa, Guillermo Botero, en el municipio de Filandia (Quindío).

    Fuente: EFE

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleCinco muertos en sexto accidente de autobús en un mes en Ecuador
    Next Article El INEC medirá el trabajo de personas informales en Ecuador
    El Vocero

    Related Posts

    LA COVID SATURA LOS HOSPITALES DE ECUADOR, CON UNA VACUNACIÓN QUE SIGUE LENTA

    sábado, 17 abril, 2021

    PREFECTURA DE LOS RÍOS REALIZÓ LIMPIEZA Y DEZAZOLVE EN CANAL DE DRENAJE LAS CONCHAS

    sábado, 17 abril, 2021

    SEMÁFORO ROJO SE EXTIENDE EN GUARANDA HASTA EL DOMINGO 25 DE ABRIL

    sábado, 17 abril, 2021
    Archivos
    Publicidad
    © 2021 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código Deontológico
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.