Babahoyo.- Con la participación de más de 30 mil personas entre familias usuarias de los 1.033 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y unidades Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) de las provincias de Los Ríos, Guayas, Bolívar, Galápagos y Santa Elena, pertenecientes a la Zona 5, se desarrolló la “Segunda Minga por la Ternura”. La jornada estuvo marcada por el trabajo en equipo y la coordinación en actividades de adecentamiento de los espacios.
La corresponsabilidad fue eje fundamental dentro de esta actividad, fortaleciendo a todos los actores vinculados con el desarrollo infantil, de manera especial en madres y padres de familias, que se manifestaron mediante la organización de prácticas colectivas, para el adecentamiento de los espacios internos y externos de las unidades de atención.
“Sensibilizar a las familias sobre la importancia de brindar seguridad y protección a sus hijas e hijos en el hogar es la finalidad de esta Minga, para que nuestros niños se desarrollen en un ambiente saludable, cariñoso y libre de riesgos”, indicó Yina Quintana, coordinadora MIES Zona 5.
Emma Cadena, madre de familia del CDI “Rossana Vinueza de Tama”, destacó que estos espacios sirven para que los padres se involucren con el cuidado de sus hijos. A esta jornada, se sumaron entidades cooperantes de los gobiernos autónomos descentralizados, ministerio de Salud, Prefectura, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, entre otras instituciones.
Cabe indicar que el MIES brinda atención integral a 54.714 niñas y niños, de 0 a 3 años de edad, a través de 391 unidades CDI y 642 CNH, directos y por convenio en la Zona 5, con una inversión de más de 32 millones de dólares.