Facebook Twitter Instagram
    lunes, julio 7
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Nacionales»LLEGADA DE LA NIÑA ES 95 % PROBABLE Y SNGRE ESTIMA QUE AFECTARÍA A 84 CANTONES DE ECUADOR
    Nacionales

    LLEGADA DE LA NIÑA ES 95 % PROBABLE Y SNGRE ESTIMA QUE AFECTARÍA A 84 CANTONES DE ECUADOR

    miércoles, 9 diciembre, 2020No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Ochenta y cuatro cantones del país, de trece provincias serían los más afectados si se da la llegada del fenómeno La Niña en las próximas semanas, así lo dio a conocer este martes Rommel Salazar, director del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE).

    El funcionario estuvo en Manta y señaló que al momento el informe de probabilidad de ocurrencia de este fenómeno es del 95 %, de acuerdo con los informes de los institutos científicos del país y, ante ello, aseguró que ya desde septiembre alertaron a los 221 municipios del Ecuador.

    La información indica que al momento de la concurrencia del fenómeno sería de manera leve y débil ya que se podría prolongar hasta marzo o abril del próximo año. Esta anomalía del clima se caracteriza por la presencia de aguas con más baja temperatura en las costas de los países del norte de Sudamérica y causa sequías.

    “Hasta el momento tenemos que evaluar las condiciones reales de cada territorio, sabemos que las provincias de Manabí y Santa Elena podrían verse afectadas, tenemos la información de que podrían ser 84 cantones del país que también podrían verse afectados”, declaró Salazar en Manta.

    En total serían trece las provincias que podrían verse afectadas por el fenómeno, entre ellas Guayas, Azuay, Pichincha, Chimborazo, indicó el titular del SNGRE, quien además señaló que se vienen desarrollando estrategias con diversos ministerios, al igual que con los representantes de los municipios, para que conozcan herramientas y sepan cómo actuar y plantear estrategias que permitan mitigar los impactos de este fenómeno natural.

    En la actualidad varios cantones de Manabí registran déficit hídrico. La falta de agua, por ejemplo, provocó que el Municipio de Flavio Alfaro decretara la emergencia por falta de líquido tanto para consumo humano como para el ganado.

    De las cerca de 110.000 reses que se contabilizan en Flavio Alfaro, aproximadamente el 80 % está en situación crítica ante la falta de agua y alimento, pues hay escasez de pasto en la mayoría de las 270 comunidades de esta urbe, recordó Freddy Farfán, director (e) de la Unidad de Gestión de Riesgos del Municipio de este cantón del norte de Manabí.

    Estauro Cevallos, vicealcalde de este cantón del norte de Manabí, indicó que la falta de lluvias desde inicios de año provocó que cinco afluentes al río Pescadillo, prácticamente la mayoría de ellos, se secaran y ahora la distribución de agua se realiza cada quince días. (I)

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEN ENERO LLEGARÁN LAS PRIMERAS VACUNAS CONTRA EL COVID-19 A ECUADOR PARA EL PERSONAL MÉDICO Y ADULTOS MAYORES
    Next Article MÉDICOS ALERTAN DE RIESGOS ANTE ANUNCIO DE INICIO DE LABORES DEL SISTEMA AEROVÍA
    El Vocero

    Related Posts

    PREFECTURA DE LOS RÍOS INICIA LA ENTREGA DE MÁS DE 600 000 PLANTAS DE CACAO EN TODA LA PROVINCIA

    martes, 15 abril, 2025

    GOBERNADOR DE LA PROVINCIA REALIZA CHARLA MAGISTRAL EN LA UTB

    martes, 8 abril, 2025

    REUBICACIÓN DE TRES RECINTOS ELECTORALES EN LOS RÍOS POR SEGUNDA VUELTA 2025

    martes, 8 abril, 2025
    Archivos
    Publicidad
    © 2025 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código de Ética
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.