Facebook Twitter Instagram
    jueves, julio 17
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Internacionales»LAS VACUNAS PARA EL CORONAVIRUS PROTEGEN CONTRA LOS SÍNTOMAS, NO CONTRA LA INFECCIÓN
    Internacionales

    LAS VACUNAS PARA EL CORONAVIRUS PROTEGEN CONTRA LOS SÍNTOMAS, NO CONTRA LA INFECCIÓN

    martes, 8 diciembre, 2020No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Las vacunas contra el coronavirus, tanto las que se se empezaron a aplicar en este mes, como las que aún esperan la autorización para ser distribuidas, se enfocan en proteger a las personas de los síntomas de la covid, mas no de la infección como tal. Esto podría mantener el riesgo de que una persona vacunada porte aún el virus y contagie a otras.

    Por eso será importante que, pese a ser vacunados, se mantengan las medidas de bioseguridad: lavado frecuente de manos, distanciamiento físico y uso de mascarillas, según advierte El Diario, en base a los estudios que han mostrado las farmacéuticas encargadas de desarrollar las vacunas.

    «Todos los comunicados de las farmacéuticas sobre sus vacunas resaltaban un dato sobre los demás: la eficacia. Moderna declara una eficacia del 94,1 %, Pfizer del 95 % y Astrazeneca del 70 % (90 % en un subgrupo con media dosis inicial). Pero ¿a qué se refieren exactamente con eficacia? Estas cifras se obtienen al comparar los participantes con síntomas de COVID-19 del grupo placebo con respecto a aquellos en el grupo que recibió la vacuna contra dicha enfermedad. Es decir, la eficacia resultante se refiere a la protección, con respecto al placebo, frente a síntomas de la COVID-19 (la enfermedad), no frente a la infección», se indicó en la publicación.

    Por ejemplo, en las pruebas de Pfizer-BioNTech y de Moderna, no se realizaron pruebas PCR periódicas, por lo que no se conoce si hubo casos de personas asintomáticas después de la aplicación de la vacuna. Esto pasó porque se quería agilizar el proceso de elaboración y centrarse sobre todo en la prevención de la enfermedad.

    «Astrazeneca, en cambio, sí ha tomado muestras semanales para detectar a personas infectadas, sin síntomas por la COVID-19, en sus ensayos en Inglaterra y Brasil. Sin embargo, dicha farmacéutica aún no ha difundido datos concretos sobre esta faceta de la vacuna, solo ha declarado que hay indicios de un menor número de personas asintomáticas en el grupo vacunado. Así que, por el momento, solo sabemos la eficacia a corto plazo de las vacunas para proteger frente a la COVID-19 con síntomas (y muertes en algunos ensayos), pero no cuál es su eficacia a la hora de evitar infecciones por el nuevo coronavirus», se añadió.

    Al ser un virus relativamente nuevo, sobre el que todavía se investiga, y con mayor razón sobre los efectos que puedan tener las vacunas, aún hay incertidumbre. Sin embargo, se espera que estos medicamentos den cierta protección frente al contagio y aún falta por determinar cuánto durará su efecto e inmunidad. (I)

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleUNA BRITÁNICA DE 90 AÑOS HACE HISTORIA AL SER LA PRIMERA PACIENTE DEL MUNDO EN RECIBIR LA VACUNA CONTRA EL COVID-19
    Next Article HISTORIAS FELICES PROTAGONIZAN ADULTOS MAYORES QUE SOBREVIVIERON AL COVID-19 EN GUAYAQUIL
    El Vocero

    Related Posts

    PREFECTURA DE LOS RÍOS INICIA LA ENTREGA DE MÁS DE 600 000 PLANTAS DE CACAO EN TODA LA PROVINCIA

    martes, 15 abril, 2025

    GOBERNADOR DE LA PROVINCIA REALIZA CHARLA MAGISTRAL EN LA UTB

    martes, 8 abril, 2025

    REUBICACIÓN DE TRES RECINTOS ELECTORALES EN LOS RÍOS POR SEGUNDA VUELTA 2025

    martes, 8 abril, 2025
    Archivos
    Publicidad
    © 2025 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código de Ética
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.