Facebook Twitter Instagram
    lunes, julio 7
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Actualidad - Los Rios»PREFECTURA HIZO UN LLAMADO A LA POBLACIÓN A CUIDAR EL SUELO Y LA BIODIVERSIDAD
    Actualidad - Los Rios

    PREFECTURA HIZO UN LLAMADO A LA POBLACIÓN A CUIDAR EL SUELO Y LA BIODIVERSIDAD

    lunes, 7 diciembre, 2020No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Gran acogida ciudadana tuvo el evento desarrollado por la Prefectura de Los Ríos a través de la Dirección de Gestión Ambiental y la corporación InnovAgro, con motivo a conmemorase el Día Mundial del Suelo, el pasado sábado 5 de diciembre.

    El programa contempló la participación de tres expositores ambientalistas que abordaron temas como “Los Suelos y su Importancia”, “Manejo Correcto de los Desechos Generados por los Agroquímicos” y “Buenas Prácticas Agrícolas”. Este acto se realizó en el recinto El Recuerdo, en las inmediaciones del humedal Abras de Mantequilla, perteneciente al cantón Vinces y del cual participaron varias comunidades del sector.

    El objetivo de este encuentro fue hacer un llamado a toda la población a cuidar este importante recurso natural, no solo desde el enfoque productivo, sino también ambiental y social. “Esta es una tarea de todos. Es necesario articular esfuerzos que permita la recuperación de suelos”, dijo Myriam Suatunce, directora de Gestión Ambiental del Gobierno Provincial de Los Ríos.

    En ese sentido, destacó el compromiso del prefecto Johnny Terán Salcedo, que mediante convenio de cooperación interinstitucional suscrito con la corporación InnovAgro, desarrollan una amplia tarea del cuidado del suelo y la biodiversidad.

    Señaló que una de las actividades es la recolección de los desechos agroquímicos que genera el uso en pequeños, medianos y grandes agricultores. Esta actividad busca frenar la contaminación y bajar el impacto ambiental en los recursos naturales.

    Entre los conferencistas que analizaron la problemática de este recurso y sus soluciones se contó con la participación de Elvis Cabrera, Diana Pettao y René Baque. Todos ellos con una amplia experiencia en el ámbito ambiental.

    Telmo España, dirigente comunitario de El Recuerdo, agradeció a la Prefectura por tan importante charla y coincidió en el llamado de unir esfuerzos para cuidar el recurso natural más importante como es el suelo que es considerada la “casa de todos”, así como es importante también el cuidado del agua, señaló.

    Al final del evento, los asistentes recibieron certificados que avala la participación a esta primera jornada de capacitación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous Article¡HISTÓRICO ANIDAMIENTO EN MANABÍ!
    Next Article UN FOTÓGRAFO DESCUBRE UN INSECTO CON FORMA DE CANGUIL EN LA SELVA DE ECUADOR, EL PLANTHOPPER NYMPH
    El Vocero

    Related Posts

    PREFECTURA DE LOS RÍOS INICIA LA ENTREGA DE MÁS DE 600 000 PLANTAS DE CACAO EN TODA LA PROVINCIA

    martes, 15 abril, 2025

    GOBERNADOR DE LA PROVINCIA REALIZA CHARLA MAGISTRAL EN LA UTB

    martes, 8 abril, 2025

    REUBICACIÓN DE TRES RECINTOS ELECTORALES EN LOS RÍOS POR SEGUNDA VUELTA 2025

    martes, 8 abril, 2025
    Archivos
    Publicidad
    © 2025 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código de Ética
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.