Facebook Twitter Instagram
    jueves, julio 17
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Nacionales»UCI DEL LUIS VERNAZA, LLENA OTRA VEZ; EN LOS CEIBOS HAY AUMENTO DE CASOS COVID-19
    Nacionales

    UCI DEL LUIS VERNAZA, LLENA OTRA VEZ; EN LOS CEIBOS HAY AUMENTO DE CASOS COVID-19

    miércoles, 21 octubre, 2020No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    El aumento de la cantidad de pacientes con cuadros respiratorios relacionados con el COVID-19 no solo se evidencia en las estadísticas, también en los hospitales se empieza a sentir el incremento en la demanda de los servicios de hospitalización y de cuidados intensivos.

    El Municipio de Guayaquil reportó la semana pasada un leve incremento de casos sospechosos, de 9,5 a 10,5 por 10.000 habitantes, y esto a su vez causó una ligera alza en la tasa de contagio, de 0,9 a 10,2. Y a pesar de que dejó claro que no se consideraba un rebrote, sí se alertó a la ciudadanía que evite reuniones y se siga protegiendo, porque podrían seguirse elevando los casos.

    Ayer, por ejemplo, en el hospital Luis Vernaza, en el centro, se reportaron 43 pacientes internados por COVID-19, 14 en UCI y 29 en hospitalización, lo que refleja el 99 % de ocupación de su capacidad.
    María Candela Ceballos, coordinadora de la atención COVID-19, explicó que a inicios de la semana pasada la situación era distinta porque sí había disponibilidad, pero ahora están al tope y que esperan que baje la demanda de casos.

    “Desde el jueves de la semana pasada empezó a aumentar la demanda de casos. Hoy en camas UCI están todas llenas, en hospitalización solo tenemos una cama. La mayoría son locales, en el 80 %, y el resto de otras provincias”, explicó.

    Ceballos comentó que tienen casos moderados y severos en hospitalización y en UCI, y que en el servicio de telemedicina se ha atendido a muchos pacientes leves que tienen el virus, pero que evitan que acudan donde hay otros pacientes con riesgo de contagio.

    Ella añadió que actualmente en pacientes crónicos se evita al máximo la intubación endotraqueal, se los asiste con una cánula de alto flujo para proveerles oxígeno.

    Así como en el Vernaza, otros hospitales también reportan al tope sus UCI. Por ejemplo, el caso del hospital Teodoro Maldonado Carbo.

    Según cifras del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en este hospital hay 19 camas UCI destinadas para esa atención, pero que al momento están ocupadas. Mientras, en hospitalización hay diez, de las cuales hay cuatro disponibles.

    En tanto que en el hospital Los Ceibos se reporta disponibilidad de espacios. Por ejemplo, ellos tienen 41 camas para estos pacientes, de las cuales 28 están ocupadas, 13 disponibles. De esos casos, la mayoría, 24 pacientes, son de Guayas, y los otros 4 son de Los Ríos, Chimborazo y Santo Domingo de los Tsáchilas.

    Se añadió que a diario en Emergencia se reciben al menos 50 pacientes diarios con sintomatología relacionada con el COVID-19, de los cuales de 10 a 15 quedan internados.

    Otro de los hospitales que reportan incremento es la clínica Kennedy Alborada. El doctor Alberto Campodónico, jefe de UCI, explicó que son siete camas y que antes se requería menos, pero ayer ya se ocupó la última. Explicó que tienen otras tres para asignarlas a quien requiera con urgencia.
    Médicos insistieron en que la ciudadanía debe evitar reuniones masivas en estos momentos porque existe mucho riesgo de contagio cuando hay aglomeraciones.

    “No existe ningún medicamento específico para el tratamiento del virus. Es fundamental continuar con el uso obligatorio de la mascarilla, el lavado de manos, el distanciamiento, incluso en la familia, porque no puede ser que porque estoy en mi casa vamos a estar 50 personas reunidas”, explicó Ceballos. (I)

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleMÁS CASOS DE COVID-19 Y MENOS INGRESOS PRESIONAN AL MUNICIPIO DE QUITO
    Next Article PERSONAS QUE INCUMPLEN DIFERIMIENTO DE DEUDA PELIGRAN SU CALIFICACIÓN EN EL BURÓ DE CRÉDITO. ESTOS SE REFLEJARÁN DESPUÉS DEL 12 DE NOVIEMBRE
    El Vocero

    Related Posts

    PREFECTURA DE LOS RÍOS INICIA LA ENTREGA DE MÁS DE 600 000 PLANTAS DE CACAO EN TODA LA PROVINCIA

    martes, 15 abril, 2025

    GOBERNADOR DE LA PROVINCIA REALIZA CHARLA MAGISTRAL EN LA UTB

    martes, 8 abril, 2025

    REUBICACIÓN DE TRES RECINTOS ELECTORALES EN LOS RÍOS POR SEGUNDA VUELTA 2025

    martes, 8 abril, 2025
    Archivos
    Publicidad
    © 2025 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código de Ética
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.