Facebook Twitter Instagram
    lunes, julio 7
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Nacionales»MÁS CASOS DE COVID-19 Y MENOS INGRESOS PRESIONAN AL MUNICIPIO DE QUITO
    Nacionales

    MÁS CASOS DE COVID-19 Y MENOS INGRESOS PRESIONAN AL MUNICIPIO DE QUITO

    miércoles, 21 octubre, 2020No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Los contagios de COVID-19 en Quito siguen en aumento, al mismo tiempo que las arcas municipales registran inconvenientes por falta de ingresos.

    El Ministerio de Salud Pública (MSP) reportó hasta el 19 de octubre 45.499 casos confirmados en la capital. Solo en el último mes, desde el 20 septiembre, se registraron 14.942 casos nuevos. Esto representó un incremento del 49%. En este período, se registraron 515 casos diarios en promedio.

    Mientras que un mes antes, entre el 20 de agosto y 19 de septiembre, el promedio de casos diarios fue de 346.

    La parroquia más afectada el último mes fue Iñaquito, donde las cifras casi se cuadruplicaron, de 468 a 1.752 casos (aumento del 274 %). En Nayón los casos pasaron de 138 a 287 (108 %); en Calacalí, de 34 a 69 (103 %); en Ponceano, de 97 a 194 (100 %); y en La Concepción, de 223 a 414 (86 %).

    Según las cifras del MSP, las parroquias con mayor concentración de casos son: Chillogallo (4.259), Calderón (3.084), Guamaní (2.952), Cotocollao (2.269), La Magdalena (1.995) y Chimbacalle (1776) y Conocoto (1.766).

    Con el aumento de contagios y la necesidad de preparar las salas especializadas ante un posible rebrote, el Municipio capitalino enfrenta una precaria situación económica.

    En la sesión del Concejo Metropolitano del pasado 13 de agosto, ya se advirtió de la falta de recursos. Del presupuesto del 2020 de $ 757 millones (sin contar con el Metro); el 46,9% corresponde a transferencias del Estado y el 53.1%, a fondos propios.

    El déficit de caja a julio pasado fue de $ 403,9 millones y a diciembre se prevé que alcance los $ 508,5 millones, aseguró Freddy Erazo, administrador general del Municipio de Quito.

    Debido a la pandemia, la administración pidió un recorte del 40 % con respecto al presupuesto aprobado, lo que implica una reducción de $ 302 millones.

    Ayer el Concejo Metropolitano tenía previsto tratar tanto los contagios de coronavirus como el déficit presupuestario; sin embargo, la sesión fue suspendida y ambos temas quedaron postergados.

    La concejala Soledad Benítez reconoció la difícil situación financiera del Cabildo, debido a la reducción de transferencias estatales, lo que, señaló, pone en riesgo la ejecución de obras. (I)

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleITALIA ANALIZA APLICAR TOQUE DE QUEDA NACIONAL ANTE REPUNTE DE COVID-19
    Next Article UCI DEL LUIS VERNAZA, LLENA OTRA VEZ; EN LOS CEIBOS HAY AUMENTO DE CASOS COVID-19
    El Vocero

    Related Posts

    PREFECTURA DE LOS RÍOS INICIA LA ENTREGA DE MÁS DE 600 000 PLANTAS DE CACAO EN TODA LA PROVINCIA

    martes, 15 abril, 2025

    GOBERNADOR DE LA PROVINCIA REALIZA CHARLA MAGISTRAL EN LA UTB

    martes, 8 abril, 2025

    REUBICACIÓN DE TRES RECINTOS ELECTORALES EN LOS RÍOS POR SEGUNDA VUELTA 2025

    martes, 8 abril, 2025
    Archivos
    Publicidad
    © 2025 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código de Ética
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.