Babahoyo.- Desde 1992, cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, en las unidades del Distrito de Salud Baba, Babahoyo y Montalvo, se realizarán actividades orientadas al cuidado de la salud, prevención, identificación, manejo y seguimiento de personas con trastornos o afectaciones mentales.
Los eventos conmemorativos iniciarón el miércoles 10 con una Casa Abierta en el Centro de Salud Enrique Ponce Luque, de Babahoyo, a las 10:00, a la que asistirán delegaciones de varias instituciones; ese mismo día a las 14:00 se efectuará un conversatorio con estudiantes de Psicología Clínica de la Universidad Técnica de Babahoyo.
El jueves 11 se hará una feria integral en los exteriores del Hospital Básico Baba, a las 10:00, con participación de actores y organizaciones locales; el viernes 12 se realizará un nuevo conversatorio con autoridades de Babahoyo, en la sede distrital.
El Ministerio de Salud trabaja en el proyecto “Creación e Implementación de Servicios de la Red de Salud Mental Comunitaria y Centros Estatales de Recuperación de Adicciones”, a través del cual elaboró una propuesta para generar un espacio de reflexión entre sus funcionarios.
Esta actividad se denomina el “Tren de la Locura”, se realizará el viernes 12 con funcionarios del Distrito de Salud, tiene como objetivo la sensibilización en el entorno laboral sobre la salud mental y los estigmas que se generan alrededor de la misma.
La juventud tendrá un rol protagónico en toda la programación, porque el tema escogido por la Organización Mundial de la Salud para la celebración de este año es “Jóvenes y salud mental en un mundo cambiante”.
La salud mental se define como un estado de bienestar, en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad.