Facebook Twitter Instagram
    jueves, julio 7
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
      • Columnistas
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Nacionales»GOBIERNO PERMITIRÁ QUE EL MOVIMIENTO INDÍGENA INGRESE A LA CASA DE LA CULTURA
    Nacionales

    GOBIERNO PERMITIRÁ QUE EL MOVIMIENTO INDÍGENA INGRESE A LA CASA DE LA CULTURA

    jueves, 23 junio, 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    “Para que no haya violencia ni excusas” para no dialogar, el Gobinero anunció que permitirá que los manifestantes del movimiento indígena y otros sectores sociales ingresen al ágora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana para desarrollar una asamblea en la que puedan deliberar sus próximas acciones dentro del paro nacional que lleva once días.

    En un mensaje grabado por el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, que se divulgó en las redes sociales oficiales, se indicó que la decisión tiene como único propósito “que cesen los cierres de vías, las manifestaciones violentas, y los ataques en distintos lugares de nuestro país, y exige como respuesta, la libre movilidad de personas y de bienes, especialmente alimentos y medicinas, y que la protesta social se realice dentro del marco de la ley”.

    Jiménez indicó que miles de ecuatorianos se están expresando voluntariamente, en defensa de la paz y el trabajo. “A ustedes: sepan que el gobierno los ha escuchado y está dando todos los pasos para que sus voces y sus manifestaciones se concreten en soluciones efectivas y definitivas”, señaló.

    El ministro invitó nuevamente a los líderes de la protesta a iniciar “de manera inmediata el diálogo que nos lleve a dar respuesta, sin dilaciones, a las aspiraciones de paz y prosperidad que todos los ecuatorianos esperamos”.

    A esta hora, los indígenas avanzaban hasta el sitio en una marcha liderada por las mujeres de las comunidades. Partieron de la Universidad Central del Ecuador, donde estaban acantonados.

    Más temprano, la Conferencia Episcopal Ecuatoriana planteó a las partes que acepten una “tregua” y que puedan dialogar para hallar soluciones a la crisis política que vive el país. (I)

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLA AUTOPISTA GUAYAQUIL-SALINAS ESTÁ BLOQUEADA EN TRES TRAMOS
    Next Article 60 MUJERES PARTICIPARON DE «CURSO DE BELLEZA BÁSICO» DICTADO POR LA PREFECTURA DE LOS RÍOS 
    El Vocero

    Related Posts

    HALLAN CABEZA HUMANA EN LOS RÍOS, CERCA DEL SITIO DONDE APARECIERON CALCINADOS DOS HOMBRES EL PASADO DOMINGO

    miércoles, 6 julio, 2022

    ECUADOR CONFIRMA PRIMER CASO DE VIRUELA DEL MONO

    miércoles, 6 julio, 2022

    BABAHOYO CONTARÁ CON SU PRIMER CENTRO DE ATENCIÓN PARA ANIMALES

    miércoles, 6 julio, 2022
    Archivos
    Publicidad
    © 2022 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código Deontológico
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.