Facebook Twitter Instagram
    domingo, junio 15
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Elecciones 2021»MULTAS POR NO SUFRAGAR NO GENERAN INTERESES
    Elecciones 2021

    MULTAS POR NO SUFRAGAR NO GENERAN INTERESES

    sábado, 10 abril, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    No haber pagado la multa o justificar su inasistencia a ejercer el derecho al voto, en las elecciones del pasado 7 de febrero, eso no será impedimento para ir a sufragar este domingo, donde se elegirá al nuevo Presidente de la República.

    Las multan serán acumulativas, además, estas no originan ningún tipo de interés al no haber sido pagadas con anterioridad. Sin embargo una vez que el Consejo Nacional Electoral actualice los datos de los ‘morosos’, estos valores pendientes se reflejarán en la base de datos de las instituciones públicas, por lo tanto, será una limitante al momento de realizar cualquier trámite.

    Por otra parte, quienes quieran validar el motivo por el cual no pudieron acudir a las urnas, deberán presentar en las oficinas del Consejo Nacional Electoral (CNE), la documentación que lo justifique. Por ejemplo, si es por enfermedad, deberá presentar un certificado médico avalado por el Ministerio de Salud Pública (MSP) o del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). También sirve el certificado de un médico privado, pero que sea validado por la red de salud del Estado.

    Proceso

    El director provincial del Consejo Nacional Electoral, Juan Francisco Cevallos, explicó que por cada proceso electoral se genera una multa para las personas que no acudan, es decir, que quienes no sufragaron el siete de febrero, y nuevamente no lo hagan este domingo, deberán pagar 80 dólares, que es el acumulativo de las dos inasistencias, siempre y cuando no presenten la respectiva justificación.

    “Como Consejo Nacional nuestra obligación es revisar la documentación que podría tener como justificativo, para que sea tomado en cuenta, y no pagar la multa”, agregó el funcionario, quién recomendó a la ciudadanía cuidarse y aplicar las normas de bioseguridad.

    En el anterior proceso hubo un ausentismo del 13.08%, que equivale a 87446 personas que no acudieron a sufragar. En la provincia de Los Ríos están facultados 668.227 electores para ejercer el voto, de los cuales 339.917 son hombres, y 328.310 mujeres.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleNO HABRÁ CONTEO RÁPIDO EL DOMINGO DE ELECCIONES
    Next Article PREFECTO TERÁN FIRMA CONVENIO CON EL INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE FORMACIÓN DE GUAYAQUIL
    El Vocero

    Related Posts

    PREFECTURA DE LOS RÍOS INICIA LA ENTREGA DE MÁS DE 600 000 PLANTAS DE CACAO EN TODA LA PROVINCIA

    martes, 15 abril, 2025

    GOBERNADOR DE LA PROVINCIA REALIZA CHARLA MAGISTRAL EN LA UTB

    martes, 8 abril, 2025

    REUBICACIÓN DE TRES RECINTOS ELECTORALES EN LOS RÍOS POR SEGUNDA VUELTA 2025

    martes, 8 abril, 2025
    Archivos
    Publicidad
    © 2025 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código de Ética
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.