La Delegación Provincial Electoral de Los Ríos ha definido todos los detalles para el cumplimiento de las Elecciones Generales 2021, que se llevarán a cabo este 11 de abril.
La jornada de este domingo iniciará desde las 06:30, con el evento de inauguración oficial de la Segunda Vuelta Electoral, el mismo que se llevará a cabo en la Unidad Educativa Padre Marcos Benetazzo, entidad calificada como uno de los cuatro recintos electorales emblemáticos designados en Los Ríos.
Al acto asistirán autoridades de las diferentes instituciones del Estado que están inmersas de forma directa e indirecta en las Elecciones Generales 2021. Allí, intervendrá el titular de la Delegación Electoral, Juan Francisco Cevallos, quien ratificará el compromiso de efectuar elecciones justas y transparentes, donde se respete la voluntad de los electores expresadas en las urnas.
Por su parte, los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) se instalarán a partir de las 06:30, para dar apertura al sufragio, desde las 07:00 hasta las 17:00.
Acto seguido, en el auditorio de la Delegación, los vocales de la Junta Provincial Electoral se instalarán en sesión permanente de escrutinio, empezando con los sufragios de las Personas Privadas de la Libertad y del programa Voto en Casa, cuyos electores ejercieron su deber democrático el pasado jueves 8 y viernes 9 de abril, respectivamente.
De su lado, los MJRV, una vez que se cierre el sufragio empezarán a escrutar los votos de Binomio Presidencial. Al término del escrutinio en la JRV, se entregará las actas a los coordinadores de mesa, quienes efectuarán la entrega y recepción al policía recolector, dentro del recinto electoral y, ese uniformado inmediatamente se dirigirá al punto de escaneo y entregará el sobre color amarillo al operador de escáner, para que digitalice y procese las actas de escrutinio hacia el Centro de Procesamiento Electoral.
Cuando se culmine el 100% del escaneo de las actas, estas serán trasladadas físicamente a la Delegación, por parte del operador de escáner, con custodia de la Policía Nacional. Mientras que los vocales de la Junta, primero aprobarán las actas válidas y posteriormente las que registren inconsistencias numéricas y falta de firma.
Para todo este proceso el CNE ha dado la apertura a los delegados de las diferentes organizaciones políticas y, observadores internacionales, para que sean veedores del proceso democrático a desarrollarse.