Facebook Twitter Instagram
    domingo, junio 15
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Nacionales»De un lado para otro van afiliados al IESS que buscan atención médica
    Nacionales

    De un lado para otro van afiliados al IESS que buscan atención médica

    lunes, 20 enero, 2020No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    La espera es larga, agobiante. Empieza desde las 04:00 en el Centro de Especialidades Valdivia Sur del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Afiliados inician una fila sosteniendo un papelito firmado por un médico y su cédula. El fin es obtener una cita con un especialista.

    Allí se dan 200 turnos diarios, sin embargo, la cantidad de afiliados y jubilados abarrota el centro médico. Algunos logran tener su cita, a otros les piden regresar porque no hay disponibilidad del especialista.

    Así empezó la mañana del miércoles 15 para Carlos y Pedro, dos jubilados que hicieron fila más de una hora para obtener cita en oftalmología. La mujer de recepción les indicó que deben regresar el martes 21. Desalentados, sin su cita, salieron del centro médico.

    El malestar en la atención en centros del IESS no solo se escucha en las filas que se dan para diversos servicios de atención. También se hacen eco por redes sociales y a través de la Defensoría Pública.

    En esta última entidad, existen 30 procesos por falta de medicamentos para pacientes de enfermedades catastróficas. También hay un proceso por no entregar retrovirales.

    Mientras tanto, en los centros médicos las quejas se centran en la falta de especialistas, de insumos, larga espera para obtener cupo de cirugía, demora en la atención por emergencia y en citas especializadas, desatención a jubilados.

    Dora García, presidenta de la Asociación de pacientes transplantados, contó que por lo menos 150 son pacientes del hospital Teodoro Maldonado y el 70 % no tienen hace dos meses las medicinas tacrolimus y everolimus.

    Ella indicó que se reunió hace unos días con el gerente de ese hospital, José Fadul Jurado, para una solución inmediata.

    A más de esta reunión, una veeduría de Participación Ciudadana y Control Social también realiza indagaciones sobre temas de provisiones de medicamentos, contratos, escasez, presunta mala calidad de medicinas e insumos, entre otros.

    Este Diario solicitó información al IESS sobre este tema desde el lunes pasado, pero hasta ayer no hubo una respuesta. (I)

    Fuente: El Universo

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticlePrefecto de Los Ríos mantuvo reunión de trabajo con el Viceministro de Finanzas
    Next Article ‘Niño accionó arma porque pensó que estaba dañada’, dice madre de menor fallecida en Cotopaxi
    El Vocero

    Related Posts

    PREFECTURA DE LOS RÍOS INICIA LA ENTREGA DE MÁS DE 600 000 PLANTAS DE CACAO EN TODA LA PROVINCIA

    martes, 15 abril, 2025

    GOBERNADOR DE LA PROVINCIA REALIZA CHARLA MAGISTRAL EN LA UTB

    martes, 8 abril, 2025

    REUBICACIÓN DE TRES RECINTOS ELECTORALES EN LOS RÍOS POR SEGUNDA VUELTA 2025

    martes, 8 abril, 2025
    Archivos
    Publicidad
    © 2025 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código de Ética
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.