Con el objetivo de exponer la gestión que realizan los organismos para la atención de emergencias, este lunes 16 de diciembre en las instalaciones del Coliseo Jaime Roldós Aguilera en Babahoyo, se llevó a cabo el evento “Juntos por la Seguridad Ciudadana”.
“Juntos por la Seguridad Ciudadana” contó con la participación las instituciones articuladas al SIS ECU 911 tales como: Policía Nacional (PPNN), Ministerio de Salud Pública (MSP), Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), Cuerpo de Bomberos de Babahoyo (CBB), Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Agentes de Tránsito Municipal de Babahoyo (ATM-B) y Fuerzas Armadas (FFAA).
Mediante dramatizados, proyección de videos y la simulación de atención a un siniestro de tránsito con personas heridas, se informó a los asistentes sobre el proceso de la articulación de la atención a emergencias y a su vez concientizar a la comunidad sobre el buen uso de la línea 9-1-1.
Dentro de las autoridades que participaron en el programa se encontraban: Econ. Patricio Márquez Carbo, Jefe Operativo Local del Centro ECU 911 Babahoyo, Dr. Camilo Salinas, Gobernador de Los Ríos, Directores del Ejecutivo Desconcentrado, Coordinadores Zonales, Directores Distritales, Jefes y Tenientes Políticos.
Al evento asistieron más de 1500 personas entre quienes se destacó la presencia de las delegaciones de varias unidades educativas de la ciudad, grupos sociales, dirigentes barriales, gremios, moradores y medios de comunicación.
Así también, en los exteriores se desarrolló una Feria Ciudadana que contó con la participación activa de las instituciones articuladas. El público conoció temas de prevención, seguridad, salud y normativa legal vigente.
El Jefe Operativo Local del Centro ECU 911 Babahoyo informó que “en estos espacios la ciudadanía se informa sobre el funcionamiento del ECU 911 y cómo reportar adecuadamente una emergencia, lo que permite promover el buen uso de la línea única para emergencias 9-1-1, además de las sanciones que traen las llamadas falsas o mal intencionadas”.
El ECU 911 reitera su compromiso en el fortalecimiento de la socialización de información respecto al accionar en la atención de emergencias.