Los agricultores que no han podido legalizar sus terrenos, parcelas o fincas podrán iniciar los trámites correspondientes y obtener sus escrituras.
Ese es el objetivo del convenio firmado, esta mañana, entre el GAD Municipal de Quevedo, encabezado por el alcalde John Salcedo Cantos y la Subsecretaría de Tierras, representado por Joffre Cabezas Astudillo y la funcionaria Cinthia Filian. Además estuvo presente, Álvaro Ríos, jefe de la Unidad Municipal de legalización de Tierras.
Esta administración municipal le está dando mucho énfasis al sector campesinado, pues a través del convenio facilitará que cientos o posiblemente miles de pequeños de agricultores que mantienen posesión por años en sus fincas van a poder legalizarlas y así contar con el documento que les acredite ser los verdaderos dueños de sus propiedades, expresó el alcalde John Salcedo Cantos.
Joffre Cabezas Astudillo, director provincial de la Subsecretaría de Tierras del Ministerio de Agricultura y Ganadería, dijo que esta cartera de estado ha implementado el programa denominado Acceso a Tierras y Legalización Masiva (ATLM) para llevar a cabo la legalización de terrenos donde han estado posesionados los agricultores por mucho tiempo, pero no cuentan con las escrituras.
Y precisamente este convenio le ayudará a facilitar y agilizar los trámites para que los agricultores del cantón Quevedo no se queden rezagados. El beneficio no va a ser para las instituciones sino para quienes no han podido tener acceso a créditos o cualquier otro beneficio otorgado por el Estado, concluyó Cabezas, al tiempo que reiteró el agradecimiento al Alcalde y los concejales por la gran iniciativa. (I)