Facebook Twitter Instagram
    lunes, abril 19
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
      • Columnistas
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Actualidad - Los Rios»MSP inició proceso de selección de 347 especialistas para enero de 2020
    Actualidad - Los Rios

    MSP inició proceso de selección de 347 especialistas para enero de 2020

    El VoceroBy El Vocerodomingo, 17 noviembre, 2019No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Este viernes, 15 de noviembre de 2019, el Ministerio de Salud Pública (MSP) invitó a participar de la selección de 347 profesionales de la salud, con el objetivo de continuar garantizando la atención en todos nuestros establecimientos  de manera oportuna y de calidad.

    Este proceso es para reemplazar a los médicos cubanos salientes, luego que el Gobierno Nacional decidió no renovar los cinco convenios de cooperación que están vigentes hasta el próximo 31 de diciembre.

    Las especialidades que se requieren son: Fisiatría, Oftalmología, Imagenología, Angiología y Epidemiología. Para más detalles ver el cuadro 1 que contiene las partidas requirentes y el número de vacantes.

    CUADRO 1

    Especialidad Profesionales Número de profesionales requeridos
    Fisiatría Médico/a Especialista en Medicina Física y Rehabilitación 105
    Oftalmología Médico/a Especialista en Oftalmología 10
    Médico/a Especialista en Medicina Familiar 4
    Enfermero/a 4 16
    Laboratorista Clínico 1 3
    Químico / Bioquímico Farmacéutico 4
    Imagenología Tecnólogos en imagenología 160
    Angiología Médico/a Especialista en Cirugía Vascular 1 5
    Epidemiología Epidemiólogo/a de Vigilancia Hospitalaria 40

     

    Los interesados deben presentar sus hojas de vida actualizadas, con los respectivos años de experiencia por cargo, desde hoy hasta el próximo miércoles, 20 de noviembre del año en curso. La institución receptará las ofertas laborales solo a través de nuestros correos institucionales oficiales de cada zona que se detallan en el siguiente cuadro 2. Esta cartera de Estado recuerda a la ciudadanía que este proceso no tiene costo.

    NRO. ZONA Y PROVINCIAS CORREO ELECTRÓNICO
     

    1

    COORDINACIÓN ZONAL 1 – SALUD

    (Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos)

    seleccion.zona1@msp.gob.ec
    2 COORDINACIÓN ZONAL 2 – SALUD

    (Orellana, Napo, Pichincha, excepto D.M. Quito)

    seleccion.zona2@msp.gob.ec

     

    3 COORDINACIÓN ZONAL 3 – SALUD

    (Cotopaxi, Chimborazo, Tungurahua y Pastaza)

    seleccion.zona3@msp.gob.ec
    4 COORDINACIÓN ZONAL 4 – SALUD

    (Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas)

    seleccion.zona4@msp.gob.ec
    5 COORDINACIÓN ZONAL 5 – SALUD

    (Galápagos, Los Ríos, Santa Elena y Guayas, excepto Guayaquil, Durán y Samborondón)

     

    seleccion.zona5@msp.gob.ec

     

    6 COORDINACIÓN ZONAL 6 – SALUD

    (Cañar, Azuay y Morona Santiago)

    seleccion.zona6@msp.gob.ec
    7 COORDINACIÓN ZONAL 7 – SALUD

    (Loja, El Oro y Zamora Chinchipe)

    seleccion.zona7@msp.gob.ec
    8 COORDINACIÓN ZONAL 8 – SALUD

    (Guayaquil, Durán y Samborondón)

    seleccion.zona8@msp.gob.ec
    9 COORDINACIÓN ZONAL 9 – SALUD

    (Distrito Metropolitan de Quito)

    seleccion.zona9@msp.gob.ec

     

     

    De esta manera, el Gobierno Nacional, a través del MSP, ratifica su confianza en el profesionalismo y capacidad que otorga el médico ecuatoriano, durante sus obligaciones laborales. En tal virtud, la atención integral será través de la red de servicios públicos, con acceso universal, inmediato y gratuito. (I)

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleGremios cuestionan calidad de médicos cubanos que trabajaron en Ecuador
    Next Article Se reporta emisión de ceniza en el volcán Sangay, en Morona Santiago
    El Vocero

    Related Posts

    BOMBEROS AÚN NO SON TOMADOS EN CUENTA PARA PROCESOS DE VACUNACIÓN POR COVID19

    lunes, 19 abril, 2021

    LOCALES CERRADOS EN BABAHOYO POR NO CUMPLIR CON DISPOSICIONES DEL COE CANTONAL

    lunes, 19 abril, 2021

    DEPENDIENTES DE FARMACIAS PIDEN AL GOBIERNO QUE SE LOS CONSIDERE GRUPO PRIORITARIO PARA VACUNARSE CONTRA EL SARS-COV-2

    lunes, 19 abril, 2021
    Archivos
    Publicidad
    © 2021 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código Deontológico
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.