Facebook Twitter Instagram
    domingo, junio 15
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Entretenimiento»El Séptimo Arte»La verdadera historia de Chucky, el muñeco diabólico
    El Séptimo Arte

    La verdadera historia de Chucky, el muñeco diabólico

    viernes, 21 junio, 2019No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    El personaje fue creado en la década de los 80 por Don Mancini.

    Chucky es un personaje ficticio, creado por Don Mancini, que llegó a la pantalla grande en 1988 cuando se estrenó la película Child’s Play (conocida en México como Chucky, el muñeco diabólico).

    Se trata de un muñeco poseído por Charles Lee Ray, un asesino que tras cometer un delito es perseguido y acorralado por la policía, en su intento de escape queda herido, pero se resiste a morir y realiza un ritual para transferir su alma al cuerpo del juguete de la línea de moda llamada Chico bueno.

    Una vez que logra poseer el muñeco de plástico, busca a una víctima para poder volver a un cuerpo humano, es en ese momento cuando elige a Andy para cumplir su objetivo.

    El origen del personaje se remonta a la década de los 80, cuando su creador, George Donald, mejor conocido como Don Mancini, ideó la historia de un criminal que lucha por seguir cometiendo delitos aún después de la muerte y encuentra en una línea de juguetes la respuesta a sus más macabros deseos.

    En entrevistas, Mancini ha explicado que el trabajo de su padre lo inspiró, pues desde muy joven vio la forma en la que las agencias de publicidad manipulan a las personas para hacerlos comprar objetos de moda, como en este caso ocurre con los muñecos Chico bueno.

    “Mi padre se dedica a la publicidad y la mercadotecnia, he estado muy expuesto a todo esto y desde pequeño ya era consciente del cinismo con el que las compañías venden productos a los niños.

    «Quería escribir una sátira oscura sobre cómo la publicidad afecta a los niños”, comentó para el podcast Post Mortem que retomó la revista Entertainment Weekly.

    Don Mancini explicó que con Chucky planeaba mostrar el efecto de la publicidad en los niños, pero se siente orgulloso de que se haya convertido en un icono del cine de terror y también aclaró que a pesar de que su personaje ha sido relacionado con otros juguetes poseídos, esa no era la idea principal, ni sirvieron de inspiración.

    Uno de los muñecos que ha sido relacionado con el origen de Chuky es Robert, un popular muñeco que se encuentra en el Museo Fort East Martello, a donde llegan turistas para escuchar sobre su historia que incluye una ceremonia de brujería y relatos de testigos que supuestamente lo han visto moverse, pero el creador de Chucky ha negado que fuera la inspiración.

    Chuchy logró tanta popularidad que tras la primera película se filmó una secuela, en 1991 una tercera parte y otras cintas como La novia de Chucky (1998), El hijo de Chucky (2004), La maldición de Chucky (2013) y El culto de Chucky (2017).

    Próximamente se estrenará un remake de la historia a cargo de una compañía diferente a la que produjo la saga conocida.  (E)

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLarissa Riquelme se llevó las miradas en el Argentina vs. Paraguay
    Next Article Alejandro Sanz tendrá una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood
    El Vocero

    Related Posts

    KUDAI DEVOLVIÓ AL PÚBLICO GUAYAQUILEÑO A SU ADOLESCENCIA CON UN NOSTÁLGICO CONCIERTO

    domingo, 12 febrero, 2023

    EL CONSEJO DE LA ABUELA DE KIM KARDASHIAN A KRIS JENNER, PARA UNA LONGEVIDAD FELIZ, TIENE QUE VER CON EL SEXO

    viernes, 14 octubre, 2022

    ¡LAURA APARECIÓ! MAR RENDÓN DA CON EL PARADERO DE LA MÁS BUSCADA Y LA LLEVA A LAS PLATAFORMAS DIGITALES

    viernes, 14 octubre, 2022
    Archivos
    Publicidad
    © 2025 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código de Ética
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.