El hospital general Martín Icaza de la ciudad de Babahoyo, a través del servicio de pie diabético incentiva el cuidado a los pacientes que presenta esta patología. La actividad la desarrolla los profesionales de la salud de la mencionada casa hospitalaria.
Este servicio de pie diabético atiende alrededor de 200 pacientes al mes, estos procedentes de la provincia de Los Ríos, y sus alrededores. Además es una enfermedad crónica no transmisible.
Betty Rivas, médico del servicio de pie diabético del hospital, expresó que esta patología, es una infección, de ulceración o destrucción de los tejidos profundos que se relaciona con, alteraciones neurológicas y distintos grados de enfermedad vascular periférica en los miembros inferiores, que afecta a pacientes con Diabetes mellitus. Que además Tiene una base neuropatía, es decir por daño progresivo de los nervios por perdida de la sensibilidad dolorosa y térmica y atrofia muscular.
Guísela Palacios de 53 años, paciente de píe diabético hace 3 años habitante del Cantón Jujan, aseguró que los controles que lleva de forma mensual en el hospital le han ayudado a sobrellevar la enfermedad que en ocasiones para ella es difícil aceptar.
Además, Rivas enfatiza a la ciudadanía que el control sobre los factores de riesgos ayuda la aparición del píe diabético, esta profesional de la salud también recomendó una alimentación saludable y la actividad física de al menos 30 minutos diarios, son la clave para prevenir la diabetes. (I)