El Día de la Madre es una fecha importante en los calendarios en varios países del mundo. Su historia se remonta a la Antigua Grecia, los griegos rendían homenaje a Rhea, quien era considerada la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades, entre otros. Con el paso de los años, los romanos consideran en su calendario al 15 de marzo para esta celebración y la llamaron ‘La Hilaria’.
En nuestro país, el Día de la Madre se celebra el segundo domingo de mayo como anualmente se lo hace en Estados Unidos, Alemania, Venezuela, Puerto Rico, Colombia, Italia y Japón, entre otros países.
La razón está basada en la idea original que surgió en 1908, en Grafton, Virgina Occidental, como iniciativa de una mujer estadunidense llamada Ana Jarvis, quien celebró un memorial para su propia madre y después promovió que el segundo domingo de mayo, se le rindiera un homenaje a las mamás en los Estados Unidos.
El Día de la Madre es una fecha importante en los calendarios en varios países del mundo. Su historia se remonta a la Antigua Grecia, los griegos rendían homenaje a Rhea, quien era considerada la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades, entre otros. Con el paso de los años, los romanos consideran en su calendario al 15 de marzo para esta celebración y la llamaron ‘La Hilaria’.
En nuestro país, el Día de la Madre se celebra el segundo domingo de mayo como anualmente se lo hace en Estados Unidos, Alemania, Venezuela, Puerto Rico, Colombia, Italia y Japón, entre otros países.
La razón está basada en la idea original que surgió en 1908, en Grafton, Virgina Occidental, como iniciativa de una mujer estadunidense llamada Ana Jarvis, quien celebró un memorial para su propia madre y después promovió que el segundo domingo de mayo, se le rindiera un homenaje a las mamás en los Estados Unidos.
Fue en 1914 cuando el presidente estadunidense Woodrow Wilson proclamó oficialmente el Día de las Madres en la fecha propuesta por Jarvis, “como una expresión pública de nuestro amor y reverencia por las madres del país”.
Esta celebración ganó popularidad y se empezó a adoptar en diversos países del mundo. Actualmente se celebra en decenas de países, pero en diferentes fechas, casi la mayoría adoptó el segundo domingo de mayo para venerar a las madres, quienes Jarvis definía como “las personas que han hecho por ti más que cualquier otra persona”. Desgraciadamente, la idea de Anna Jarvis, quien mostró su descontentó, fue modificada por la excesiva comercialización del Día de las Madres.