Facebook Twitter Instagram
    domingo, junio 15
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Nacionales»Más de 14.000 maestras y maestros serán recategorizados
    Nacionales

    Más de 14.000 maestras y maestros serán recategorizados

    miércoles, 10 abril, 2019No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Educadores del magisterio fiscal recibirán un alza salarial y se les pagará con el retroactivo desde el enero.

    14.131 maestros serán recategorizados, así lo anunció el presidente de la República, Lenín Moreno, en compañía del ministro de Educación, Milton Luna Tamayo en el marco del homenaje por el Día del Maestro, que se llevó a cabo este 10 de abril de 2019 en el Colegio Nacional Mejía, en Quito. La inversión para esta alza salarial será de USD 20 millones.

    Durante evento el Presidente de la República resaltó que el Gobierno Nacional considera fundamental la revalorización de la carrera docente. “Este Gobierno cumple con su palabra, lo tienen más que merecido, cumplimos con una deuda heredada: la recategorización a 14 mil maestros, esto implica una inversión de USD 20 millones” explicó.

    Asimismo destacó que durante su mandato se disminuyó la carga administrativa a los profesores, “la tarea de los maestros es la pedagogía, no realizar trámites administrativos”, por lo que solicitó al Ministro de Educación “mano dura” con las instituciones educativas que no cumplan con esta disposición.

    Por su parte el ministro de Educación Milton Luna Tamayo, explicó durante el evento que “el tener un buen maestro significa tener una buena educación, y la sociedad debe reconocer el rol fundamental que tiene en las aulas”.

    Además indicó, Milton Luna indicó que el Gobierno Nacional valora la importancia de la educación: “sin educación no se puede cambiar el país; se requiere un docente con liderazgo y capacidad que cambie el mundo, el peso específico del desarrollo del país y el derecho a tener una buena formación recae en tener un buen maestro, por eso la sociedad tiene que volver a valorar al profesor”.

    Sonia Hidalgo, maestra de Aulas Hospitalarias, reveló que la vocación de enseñar es como una llama interior: “uno nace con ella mi vocación ha sido siempre la docencia, mi padre y mis tíos han sido también maestros, es por eso que llevo trabajando en el magisterio 14 años”.  

    En el programa de reconocimiento al maestro hubo la presentación artística del Conservatorio Nacional de Música y del coro de maestros del Colegio Nacional Mejía. Esto se desarrolló como parte de las jornadas de abril por el mes del maestro.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEn las próximas horas se conocerá el remplazo de Stalin Cabezas en el JPE Los Ríos
    Next Article Snowden, sobre el arresto de Assange: «Este es un momento oscuro para la libertad de prensa»
    El Vocero

    Related Posts

    PREFECTURA DE LOS RÍOS INICIA LA ENTREGA DE MÁS DE 600 000 PLANTAS DE CACAO EN TODA LA PROVINCIA

    martes, 15 abril, 2025

    GOBERNADOR DE LA PROVINCIA REALIZA CHARLA MAGISTRAL EN LA UTB

    martes, 8 abril, 2025

    REUBICACIÓN DE TRES RECINTOS ELECTORALES EN LOS RÍOS POR SEGUNDA VUELTA 2025

    martes, 8 abril, 2025
    Archivos
    Publicidad
    © 2025 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código de Ética
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.