Facebook Twitter Instagram
    miércoles, abril 21
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
      • Columnistas
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Internacionales»Un equipo español logra eliminar por primera vez el cáncer de páncreas en ratones
    Internacionales

    Un equipo español logra eliminar por primera vez el cáncer de páncreas en ratones

    El VoceroBy El Voceromartes, 9 abril, 2019No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Un equipo liderado por investigadores españoles ha logrado por primera vez en ratones eliminar por completo el cáncer de páncreas, un avance que abre la vía al desarrollo de terapias efectivas contra este tipo de tumores, que tiene una elevadísima tasa de mortalidad.

    El equipo, liderado por el doctor Mariano Barbacid, jefe del grupo AXA del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), ha logrado este descubrimiento combinando la eliminación de dos dianas moleculares (denominadas EGFR y c-RAF) relacionadas con el gen responsable de la iniciación de más del 95% de este tipo de tumores (el oncogen KRAS).

    Barbacid ha insistido en que se trata de «un primer paso» porque se ha conseguido mediante la manipulación genética y para poder hacer ensayos clínicos habría que obtener una molécula capaz de conseguir el mismo efecto.

    En la investigación se ha utilizado una nueva generación de ratones genéticamente modificados para inducirles las mismas mutaciones que son responsables de la mayoría de este tipo de tumores en humanos.

    El resultado fue que un porcentaje de tumores no sólo dejaron de crecer sino que en unas semanas desaparecieron completamente, un efecto terapéutico que no se había observado nunca hasta ahora en ningún modelo experimental, y se observó además que ello se conseguía con unos niveles de toxicidad muy bajos (una dermatitis muy fácilmente controlable).

    Al menos cinco años para desarrollar un fármaco

    Barbacid señala que los expertos en química médica deberán desarrollar el tratamiento farmacólogico y que su equipo seguirá investigando en dianas terapeúticas adicionales contra otros tumores que afectan al páncreas.

    La aplicación de este tipo de terapias «no estará disponible para humanos en un plazo de al menos cinco años», según el doctor que ha querido dejar claro que no sirve para los enfermos que en la actualidad padecen este tipo de cáncer. (I)

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleFelicity Huffman se declara culpable de soborno en admisiones universitarias
    Next Article Llegan contenedores para la recolección de basura en la ciudad
    El Vocero

    Related Posts

    TERMINAL TERRESTRE DE BABAHOYO REANUDA SERVICIOS DE TRANSPORTACIÓN DE FORMA PARCIAL

    martes, 20 abril, 2021

    GOBIERNO LANZA PROGRAMA RESURGIMOS ECUADOR, QUE OFRECE CRÉDITOS DE HASTA $ 500.000 PARA MIPYMES

    martes, 20 abril, 2021

    TRES VARIANTES DE PREOCUPACIÓN Y DE INTERÉS DEL SARS-COV-2 CIRCULAN EN ECUADOR

    martes, 20 abril, 2021
    Archivos
    Publicidad
    © 2021 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código Deontológico
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.