Don Guillermo Mendoza Saa habitante del recinto San Vicente en la Provincia de Los Ríos, mientras recibía curaciones diarias por partes de las brigadas de salud a consecuencia de una lesión en su pie derecho producto del desbordamiento del Río Vinces, se beneficia con la entrega de toldos impregnados con deltametrina que otorga el Ministerio de Salud Pública.
Guillermo quién actualmente habita en carpas en los exteriores de su vivienda afectada y quién se rehúsa a ser traslado a un albergue temporal manifiesta su agradecimiento y gratitud por las atenciones médicas que ha recibido por parte del personal de salud.
“Mi familia y yo estamos profundamente agradecidos porque desde el momento que el Río se desbordo, hemos recibido atención médica diariamente y es de aplaudir todo el esfuerzo y trabajo realizado para atendernos, porque sabemos que existen mas recintos inundados en nuestro Cantón”, expresó Mendoza.
Un total de 100 toldos impregnados con deltametrina fueron entregados a las familias de las zonas afectadas por la fuerte época invernal. La actividad tiene como objetivo prevenir la proliferación de enfermedades vectoriales como zika, dengue y chikungunya, trasmitidas por el mosquito Aedes aegypti.
El Equipo de Control Vectorial priorizó zonas que fueron afectados por las inundaciones durante la presente etapa invernal. En cuyos sectores visitados además de la entrega de toldos, se efectuó acciones de control vectorial y se brindó conservatorios de prevención y educación para la salud. Jorge Ochoa, responsable de control vectorial, explica que los toldos tienen una acción residual entre 2 y 3 años.
Para que su efecto se prolongue es recomendable lavarlo cada 45 días, evitar detergentes y secarlo a la sombra, acotó el funcionario. De su parte, Risa Silva, directora distrital de Salud, aclaró que la deltametrina impregnada en los toldos no tiene ningún efecto nocivo para la salud. Además, indicó que actualmente se ejecuta un cronograma de entrega de toldos en todos los sectores afectados por las inundaciones generadas por la etapa invernal.
En lo que respecta a la Dirección Distrital Palenque- Vinces-SALUD, se continua trabajando con acciones de control vectorial en las viviendas donde el nivel del agua ha bajado, asimismo un contingente de brigadas médicas conformadas por el Médico del Barrio diariamente recorren los sectores afectados con el fin de precautelar la salud de la comunidad.