Esta tarde, en el Palacio de Carondelet se dio la rueda de prensa, en la cual estuvieron el Gral. Patricio Carrillo Director General de Operaciones junto a autoridades gubernamentales, los mismos que dieron a conocer el resultado del operativo del feriado de carnaval.
Durante su intervención el oficial general recalcó que. – “Es meritorio felicitar a toda la sociedad porque a través de su cultura demostró que podemos los ecuatorianos pasar los feriados con menos violencia, que se traduce a la reducción del delito”.
Se contó con el apoyo de 48.845 servidores policiales del eje preventivo, investigativo y de inteligencia, establecidos en lugares de concentración masiva donde se desarrollaron actividades de vigilancia, patrullaje, auxilio y respuesta a nivel nacional, en coordinación con autoridades competentes y el apoyo de la ciudadanía.
Queremos destacar que este “Feriado Carnaval 2019”, fue uno de los menos violentos en los últimos 10 años, donde se registraron 10 casos de muertes violentas, en comparación al 2018 que hubo 31 casos, con una reducción del 67.75%, es decir 21 muertes menos. La mayoría de las muertes han sido en espacios privados y por causas interpersonales. En el año 2018 se presentaron 4 muertes contra mujeres, mientras que en este año se presentó 1 muerte.
Es importante mencionar que al realizar un comparativo entre la violencia criminal y la violencia interpersonal se pudo establecer en el primer caso una reducción del -53. 85% (-7 casos), y en el segundo parámetro una reducción del -77.78% (-14 casos). Acotando que todos estos eventos se generaron en lugares aislados, ninguna muerte se produjo en lugares de concentración de personas como playas, desfiles, conciertos, etc.
Debemos resaltar que a comparación del año 2018 los delitos del cuadro del mando integral se redujeron en un 71% (-595 delitos). Delito de robo a personas – 63% (-190 casos), robo a domicilios -88% (-206 casos), robo de accesorios -69% (-79 casos), robo a carros -55%(37 casos) , robo a motos -63% (-40 casos), robo a unidades económicas – 70 % (-38 casos) y robo en ejes viales o carreteras – 100%( -5 casos).
En cuanto a la productividad, en este feriado se presentó un total de 874 detenidos por delitos y contravenciones, incautación de 30 armas de fuego, recuperación de 58 vehículos y 70 motocicletas; y el decomiso de 142.298,50 gramos de droga.
La Policía Comunitaria ha realizado 877 encargos de domicilio, 2002 botones de seguridad fueron instalados, se brindó 78 traslados de valores, además se atendió un total de 45.901 auxilios reportados al Ecu-911.
En materia de tránsito hubo estrictos controles a buses y conductores en los terminales terrestre y ejes viales donde tiene competencia la Policía Nacional (68% del territorio nacional). Este año, se registró un menos 34% en siniestros de tránsito, -5% en mortalidad y -6% en morbilidad.
La presencia policial estuvo permanentemente en: terminales terrestres, ejes viales, playas, balnearios y sitios de concentración masiva de personas, brindando la seguridad en todos los sitios de mayor afluencia de personas garantizando la seguridad ciudadana.
A nivel nacional se ejecutaron 20.888 operativos ordinarios, 529 operativos extraordinarios, 27 operativos especiales y 215 operativos conjuntos, dando un total de los 21.659 operativos a nivel nacional.
Con estos resultados podemos deducir que se cumplió con los objetivos planteados para este feriado, de prevenir, disuadir y controlar actos delictuales y contravenciones, incrementar las acciones operativas, orientadas a mejorar la seguridad en el país.
La Policía Nacional del Ecuador continúa con su firme compromiso de velar por la seguridad de todos los ecuatorianos. A diario 48.845 Damas y Caballeros de la Paz, trabajan incasablemente por mantener el orden en las calles de nuestro país a fin de evitar la delincuencia, violencia, narcotráfico y microtráfico que tanto afectan a una tranquila convivencia ciudadana.