Babahoyo.- En horas de la mañana de este lunes 28 de enero en el cantón de Babahoyo decenas de ex empleadores de la antes llamada hacienda La Clementina, ahora llamada Cooperativa de Producción y Comercialización La Clementina Trabajadores-Propietarios (Cooproclem), realizaron una marcha y plantones con el objetivo de reclamar la cancelación de su jubilación.
Los ex empleadores llegaron acompañados por representantes de la Comisión Latinoamericana de los Derechos Humanos quienes acudieron hasta la Fiscalía Provincial donde dieron a conocer el caso para que esta institución actúe en virtud de que existe una sentencia en la que se ordena el pago a los 411 empleados, mismo que no se ha dado a su cumplimiento.
Mirian Vásconez, representante de los jubilados de La Clementina, manifiesta que desde enero del 2017 se ejecutorió la sentencia, donde dictaminaron un plazo de ocho días para la cancelación de los valores, pero hasta la fecha son abonados.
Además, mencionó que en las aportaciones presentan atrasos constantes, en ocasiones de hasta cinco meses.
Ante este hecho, los manifestantes acudieron hasta la Gobernación donde el Jefe Político de Babahoyo Celso Ochoa, refirió que como Gobernación receptarán un pliego de peticiones, el cual será derivado hasta los órganos correspondientes para la canalización respectiva.
Al respecto, la presidenta ejecutiva nacional e internacional de la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos, Amalia Insuasti, informó que la deuda de las 411 personas supera los tres millones de dólares con 300 mil dólares. “nosotros estamos para defender las causas de las personas para recuperar y reivindicar sus derechos, sean de instituciones públicas o privadas que hayan violentados los derechos”. enfatizó