Facebook Twitter Instagram
    jueves, agosto 11
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
      • Columnistas
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Nacionales»Consejo Electoral descubre indicios de narcolavado
    Nacionales

    Consejo Electoral descubre indicios de narcolavado

    lunes, 28 enero, 2019No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Un equipo del CNE se desplazó a Esmeraldas para verificar denuncias sobre la presencia de dineros ilícitos en las campañas de candidatos locales.

    El rumor de que candidatos estarían recibiendo dineros del narcotráfico para financiar campañas políticas, movió a una brigada del Consejo Nacional Electoral (CNE), que estuvo varios días en los cantones de Esmeraldas, cercanos a la frontera con Colombia.

    El consejero Luis Verdesoto comentó que hallaron indicios de la penetración del dinero de las mafias, posiblemente colombianas, que están viendo a organizaciones políticas como fuente para camuflar su dinero ilícito.

    ¿Cómo están operando?, una de las modalidades que verificaron, es la organización de rifas, a favor de líderes locales, con premios como electrodomésticos o automóviles, “lo cual no se justifica con el precio bajo del boleto”, dijo Verdesoto.

    El consejero comentó que esta es una práctica para lavar dinero y que se estaría aplicando en territorio ecuatoriano. Otras pistas corroboradas es que habrían obras públicas financiadas con recursos privados, como la construcción de caminos o carreteras.

     Esto llama la atención porque es una práctica de las mafias para granjearse la simpatía popular, a favor de una autoridad local o un personaje, que podría convertirse en una autoridad a través del proceso electoral y así legitimar la obra ejecutada. El consejero dijo que elaboraron un informe que será puesto a consideración del pleno del organismo entre este lunes 28 y martes 29 de enero..

    Por esto no quiso dar detalles de todo lo que encontraron, porque según dijo, estos hallazgos tendrán que verificarlo las entidades correspondientes como la Fiscalía. El consejero acotó, que uno de los objetivos del informe es denunciar estos procesos ilícitos que se estarían iniciando, para erradicarlos e integrar a la población de manera que pueda también denunciar.

    No obstante, señaló que emprenderá una reforma que permita prevenir o detectar a tiempo estas prácticas, tomando en cuenta que el CNE garantiza la entrega de fondos a todos los partidos políticos. Además del fondo partidario permanente, se asigna otro presupuesto adicional a las organizaciones políticas, calificadas como nacionales, según la votación obtenida, 

    El organismo electoral reparte equitativamente el presupuesto, además se encarga de la difusión de la campaña electoral, que de acuerdo con la ley, es un cálculo que depende del número de votantes de cada circunscripción.

    Pero no existe un sistema jurídico que permita a las autoridades verificar los ingresos que reciben los partidos, por aporte de los militantes y de segmentos privados.

    En este punto hay que diferenciar entre los tipos de financiamiento legal que reciben las organizaciones políticas, para entender el tipo de fiscalización que se debe ejecutar y qué organismo estatal es el competente.

    La legislación prevé el fondo partidario permanente, con finalidades específicas y que se entrega solo a las organizaciones políticas con ámbito de acción nacional. Este fondo proviene del presupuesto del Estado y de las multas que recauda el CNE y que por ley se destina a capacitación, formación y publicaciones de los partidos, según establece el artículo 355 del Código de la Democracia.

    Fuente: El Telégrafo


    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleComunidades indígenas cierran vías al norte del país
    Next Article 20 muertos y 111 heridos en un doble atentado con bomba en una catedral en Filipinas
    El Vocero

    Related Posts

    BABA SE LLENA DE MUSICA Y COLOR ESTE 12 DE AGOSTO

    miércoles, 10 agosto, 2022

    MUJER FUE ABUSADA SEXUALMENTE POR 4 SUJETOS, TRAS SALIR DE UN CENTRO COMERCIAL EN GUAYAQUIL

    miércoles, 10 agosto, 2022

    CHINA CONSUME UN 25% MÁS DE BANANO ECUATORIANO, SEGÚN EXPORTADORES

    miércoles, 10 agosto, 2022
    Archivos
    Publicidad
    © 2022 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código Deontológico
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.