Facebook Twitter Instagram
    jueves, agosto 11
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
      • Columnistas
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Entretenimiento»El Séptimo Arte»‘Roma’, Alfonso Cuarón y Netflix baten récords y hacen historia en los Óscar
    El Séptimo Arte

    ‘Roma’, Alfonso Cuarón y Netflix baten récords y hacen historia en los Óscar

    martes, 22 enero, 2019No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Éramos muchos los que nos lo esperábamos, pero no con semejante contundencia: ‘Roma’no sólo ha arrasado —merecidamente— en las nominaciones para la próxima ceremonia de entrega de los Óscar que se celebrará el 24 de febrero, sino que ha hecho historia con sus diez candidaturas, batiendo récords y situando al cine de habla hispana en el candelero.

    Todo esto no hubiese sido posible sin la vocación de pluriempleado de un Alfonso Cuarón que para dar forma a la que, sin duda, es su obra más personal firmada hasta la fecha, no sólo ha ocupado el asiento de director; también ha hecho las veces de guionista, productor y director de fotografía —ahí es nada—. Los resultados de tamaña gesta, como se suele decir, hablan por sí solos.

    Los récords del Cuarón pluriempleado

    Podemos empezar a comentar los hitos que ha marcado ‘Roma’ en las nominaciones de los Óscar aludiendo, precisamente, a la condición de director de fotografía —DOP— de Cuarón, cuya labor, todo sea dicho, es tan impecable como la escala de grises en la que se presenta la película. Hasta la fecha, la Academia nunca había nominado a un realizador que haya trabajado como su propio DOP. Primer tanto para el mexicano.

    Pero esto no es todo, porque el ya oscarizado por su trabajo en ‘Gravity’, pasa a convertirse en el cineasta que ha logrado acumular más nominaciones con una sola película en un mismo año —cinco, para ser exactos: a mejor dirección de fotografía, mejor dirección, mejor guión original, mejor película y mejor película de habla no inglesa—.

    Además de Cuarón, tan sólo dos personas han conseguido hacerse con tantas candidaturas en un sólo año —con algo de trampa—, siendo el récord para Walt Disney, que amasó seis nominaciones en 1954 con seis películas en competición; algo a lo que sólo ha conseguido acercarse Francis Ford Coppola, que en 1972 recibió tres por ‘El padrino: Parte II’ y dos por ‘La conversación’.

    El gran año de Netflix

    Pero, independientemente de las hazañas personales de Alfonso Cuarón, si ‘Roma’ ha marcado un antes y un después en los Premios de la Academia estadounidense es debido a su condición de película distribuida en una plataforma de streaming, convirtiéndose en la primera película de Netflix fuera de la sección documental en lograr una nominación al Óscar a la mejor película.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLista completa de nominados a los Premios Óscar 2019
    Next Article 115 días después: Damián Díaz sigue con problemas por lesión
    El Vocero

    Related Posts

    EL RAPERO SNOOP DOGG VUELVE A SER DEMANDADO POR AGRESIÓN SEXUAL

    sábado, 23 julio, 2022

    J BALVIN ANUNCIA CONCIERTO EN ECUADOR

    lunes, 4 abril, 2022

    LA PREVENTA DE ENTRADAS PARA ‘DOCTOR STRANGE EN EL MULTIVERSO DE LA LOCURA’ ARRANCA ESTE MIÉRCOLES 6 DE ABRIL

    lunes, 4 abril, 2022
    Archivos
    Publicidad
    © 2022 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código Deontológico
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.