Facebook Twitter Instagram
    jueves, julio 7
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
      • Columnistas
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Actualidad - Los Rios»Hospital General Martín Icaza aplica acciones en cumplimiento a Normativa ESAMYN
    Actualidad - Los Rios

    Hospital General Martín Icaza aplica acciones en cumplimiento a Normativa ESAMYN

    lunes, 21 enero, 2019No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Babahoyo.- Mediante aplicación de acciones, como mejorar las atenciones a mujeres embarazadas, promoción de partos intercultural es decir que la madre puede elegir la posición para concebir a su hijo, socializaciones a usuarios externos y personal médico y administrativo de esta casa asistencial, la misma que busca dar cumplimiento a la normativa ESAMYN (Establecimiento de salud amigo de la madre y el niño).

    Francisca Falconi, responsable del servicio de calidad del Hospital indicó que esta normativa va dirigida a mujeres embarazadas, lo cual permite contar con el acompañamiento necesario que ellas elijan al momento del alumbramiento, como parte de lo establecido mediante la mencionada normativa, dichas acciones se implementaron en el hospital Martin Icaza desde el mes de junio del año anterior .

    Dolores Aguirre, madre de Luisa Suarez manifestó estar muy contenta por que pudo acompañar a su hija en su parto de forma permanente lo cual fue una experiencia muy interesante, a la vez agradeció a la casa de salud por la facilidad que le otorgó.

    Karla Vélez, directora médica del hospital Martín Icaza, acotó que existen importantes objetivos con los cuales como casa de salud está cumpliendo, entre ellos, contribuir al mejoramiento de la calidad e integralidad de la atención pre-natal, promover el parto humanizado y la adecuada atención del recién nacido, proporcionar lineamientos para prevenir la transmisión vertical del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y sífilis y establecer lineamientos para fomentar, apoyar y proteger la lactancia materna.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEn Vinces inscripciones abiertas a cursos vacacionales municipales
    Next Article MIES suscribe convenios de cooperación con Institutos Técnicos y Tecnológicos Superior en Babahoyo
    El Vocero

    Related Posts

    HALLAN CABEZA HUMANA EN LOS RÍOS, CERCA DEL SITIO DONDE APARECIERON CALCINADOS DOS HOMBRES EL PASADO DOMINGO

    miércoles, 6 julio, 2022

    ECUADOR CONFIRMA PRIMER CASO DE VIRUELA DEL MONO

    miércoles, 6 julio, 2022

    BABAHOYO CONTARÁ CON SU PRIMER CENTRO DE ATENCIÓN PARA ANIMALES

    miércoles, 6 julio, 2022
    Archivos
    Publicidad
    © 2022 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código Deontológico
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.