Facebook Twitter Instagram
    domingo, abril 18
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
      • Columnistas
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Actualidad - Los Rios»Distrito de Salud prepara caminata por el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
    Actualidad - Los Rios

    Distrito de Salud prepara caminata por el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

    El VoceroBy El Vocerojueves, 22 noviembre, 2018No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Palenque.- Como una estrategia para concienciar a la ciudadanía sobre los efectos negativos de la violencia de género, la Dirección Distrital Palenque – Vinces-SALUD, en la provincia de Los Ríos, arranca una agenda con actividades lúdicas de promoción, desde el jueves 22 de noviembre, hasta el miércoles 5 de diciembre, por conmemorarse el 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

    Dentro de esta agenda de actividades se ha programado una caminata de sensibilización a realizarse el día lunes 26 de noviembre y tendrá inicio desde los exteriores del Hospital Nicolás Cotto Infante (sucre y jose gomez), y culminará en las instalaciones del coliseo Justo Morán Cornejo ( sucre y 9 de octubre). Para lo cual se invita a toda la ciudadanía.

    En el Ecuador, hasta octubre de 2018, se han registrado 64 femicidios, es decir 1 mujer es asesinada cada 72 horas, por el hecho de ser mujer. Ante esta problemática, es tarea de las distintas instituciones que conforman el frente social y económico del Estado y  ratificar su compromiso para promover una cultura de respeto, construir y dar seguimiento oportuno a políticas públicas encaminadas a garantizar la vida de la mujer. Así lo señaló Anthony Vera, analista de promoción distrital.

    Mediante mesa técnica de salud, Vera informó que durante los próximos 16 días se efectuarán diversas actividades, generando  espacios de debate y conciencia ciudadana sobre la problemática de la violencia de género y la socialización de  flujogramas de atención y servicios del MSP para abordar casos de violencia de género.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleAlcalde Jorge Domínguez: “Había una marginalidad tremenda en San Cristóbal”
    Next Article Más de cien personas concluyeron cursos de primeros auxilios
    El Vocero

    Related Posts

    LA COVID SATURA LOS HOSPITALES DE ECUADOR, CON UNA VACUNACIÓN QUE SIGUE LENTA

    sábado, 17 abril, 2021

    PREFECTURA DE LOS RÍOS REALIZÓ LIMPIEZA Y DEZAZOLVE EN CANAL DE DRENAJE LAS CONCHAS

    sábado, 17 abril, 2021

    SEMÁFORO ROJO SE EXTIENDE EN GUARANDA HASTA EL DOMINGO 25 DE ABRIL

    sábado, 17 abril, 2021
    Archivos
    Publicidad
    © 2021 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código Deontológico
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.