Facebook Twitter Instagram
    domingo, mayo 28
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Nacionales»Tres extranjeros presos por explotación sexual en el centro de Guayaquil
    Nacionales

    Tres extranjeros presos por explotación sexual en el centro de Guayaquil

    lunes, 19 noviembre, 2018No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Guayaquil.- Los venezolanos captaban a mujeres para que participaran de fiestas privadas en un piso del edificio Fórum.

    Tres víctimas son menores de edad. El pasado 4 de octubre, una llamada a través del 1800 DELITO puso en alerta a las autoridades sobre lo que ocurría en el piso 27 del edificio Fórum, ubicado en las calles Vélez entre 6 de Marzo y Pedro Moncayo.

    En uno de los departamentos se realizaban fiestas privadas como despedidas de solteros, en donde 7 mujeres venezolanas ofrecían trabajos sexuales.

    Las mujeres habitaban en los pisos 6 y 14 del inmueble (pagaban $ 15 diarios) construido hace 40 años y que durante algún tiempo fue el más alto de la ciudad. Ellas llegaron al país con la esperanza de conseguir trabajo, el mismo que era ofrecido por uno de los tres venezolanos detenidos en el operativo denominado “Libertad 2”, realizado por la Unidad contra el Delito de Trata de Personas y Tráfico de Inmigrantes de la Policía Nacional.

    Entre los extranjeros aprehendidos se encuentra un individuo de 50 años que figura como propietario de 6 departamentos más en el mismo edificio, ubicado frente al parque Centenario. Los otros dos detenidos se encargaban de la captación de chicas y las cobranzas. Las féminas, al no tener ingresos económicos y atrasarse con el arriendo, eran obligadas a trabajar en el piso 27 a cambio de $ 75, valor del cual se les descontaba el pago por el alquiler.

    La comandante Tanya Varela confirmó que entre las mujeres se encontraban tres menores de edad, de entre 16 y 17 años, quienes ahora están en una casa de acogida. Las otras 4 mujeres desistieron de entrar al sistema de protección y tras verificarse su estatus migratorio fueron puestas en libertad.

    Fuente: El Telégrafo

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous Article$ 14 millones al año es el costo médico de embarazos adolescentes
    Next Article Babahoyo y Quevedo elegirán 9 concejales
    El Vocero

    Related Posts

    JOSÉ FERNANDO GÓMEZ, EL ARQUITECTO QUE CAMBIO EL ROSTRO DE BABAHOYO SERÁ CONDECORADO POR MÉRITO URBANÍSTICO

    sábado, 27 mayo, 2023

    JOHNNY TERÁN SE REÚNE CON ALCALDES PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE LOS RÍOS

    martes, 23 mayo, 2023

    POLICÍA DESARTICULA BANDA DE EXTORSIONADORES QUE OPERABA EN BABAHOYO

    miércoles, 17 mayo, 2023
    Archivos
    Publicidad
    © 2023 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código Deontológico
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.