Facebook Twitter Instagram
    lunes, julio 7
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Nacionales»Agricultores de Santa Lucía, Guayas, serán beneficiados con maquinaria agrícola
    Nacionales

    Agricultores de Santa Lucía, Guayas, serán beneficiados con maquinaria agrícola

    viernes, 12 octubre, 2018No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    .- En un terreno de seis hectáreas se construirá el Centro de Mecanización Agrícola (Cemag), que beneficiará a pequeños y medianos productores del cantón Santa Lucía, provincia del Guayas.

    La construcción estará a cargo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), sobre el predio donado por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santa Lucía.

    Las organizaciones beneficiarias serán: la Junta de Riego Idron, Junta General de Usuarios de Sistema de Riego y Drenaje América Lomas, Asociación Los Caídos, Junta Pula Junquillal y Junta de El Mate.

    Xavier Lazo, ministro de Agricultura y Ganadería, afirmó que “hoy empieza como iniciativa de mecanización, pero a través de la capacitación evolucionaremos en análisis de suelos y funcionará como la ayuda que requiere el agricultor”.

    Son 2.625 productores los beneficiaros con el Centro de Mecanización Agrícola de Santa Lucía.

    En el Cemag permanecerá maquinaria que facilitará el pilado de arroz, gramínea de alta producción en Santa Lucía. Además, el Banco del Pacífico instalará un datafast (dispositivo móvil que permite recibir pagos con tarjeta de crédito o de débito), donde los pequeños y medianos productores de arroz podrán abrir cuentas de ahorros y obtener tarjetas de crédito, así como vender el producto al precio mínimo de sustentación (35 dólares).

    Para el alcalde de Santa Lucía, Miguel Solórzano Sánchez, la gestión del ministro Xavier Lazo ha permitido convertir en realidad el sueño de los habitantes del cantón: «Tiene apenas tiene un mes y ya existen respuestas y buenos proyectos; esa es la solución que necesitábamos».

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleMarcos Oviedo inscribe candidatura para las Elecciones UTB 2018 – 2023
    Next Article Marvel’s Iron Fist cancelada por Netflix
    El Vocero

    Related Posts

    PREFECTURA DE LOS RÍOS INICIA LA ENTREGA DE MÁS DE 600 000 PLANTAS DE CACAO EN TODA LA PROVINCIA

    martes, 15 abril, 2025

    GOBERNADOR DE LA PROVINCIA REALIZA CHARLA MAGISTRAL EN LA UTB

    martes, 8 abril, 2025

    REUBICACIÓN DE TRES RECINTOS ELECTORALES EN LOS RÍOS POR SEGUNDA VUELTA 2025

    martes, 8 abril, 2025
    Archivos
    Publicidad
    © 2025 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código de Ética
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.