Facebook Twitter Instagram
    viernes, diciembre 1
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Actualidad - Los Rios»Hoy se conmemoran 198 años de la Independencia de Babahoyo
    Actualidad - Los Rios

    Hoy se conmemoran 198 años de la Independencia de Babahoyo

    jueves, 11 octubre, 2018No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Babahoyo.- El astro rey brindaba sus primeros rayos tras la cordillera andina. Era el alba del 11 DE OCTUBRE DE 1820, a lo lejos de la población de Santa Rita de Babahoyo, en dirección donde las frescas aguas de su río confluyen en el sitio conocido LA PUNTILLA se oía el grito ¡LIBERTAD! ¡LIBERTAD! ¡LIBERTAD!, los mismos que provenían de una vieja canoa de montaña, la más pequeña de entre sus iguales, pero a la vez la más rápida.

    Aquella cuyo canoero con aliento agitado y brazos lejos de rendirse de tanto remar por algo más de un día, la hacía avanzar rápidamente y así cumplir con aquella misión que le había sido encomendada por la JUNTA DE GOBIERNO DE LA PROVINCIA LIBRE DE GUAYAQUIL establecida el 9 DE OCTUBRE DE 1820. La más importante de todas hasta esa fecha; la cual era el traer hasta la población de Santa Rita de Babahoyo a su posta (correo) delegado.

    Una vez pie en tierra dicho posta se puso inmediatamente en dirección a la casa del Cap. Juan Fermín Salcedo Teniente de Gobernador en Babahoyo, para que este como autoridad tome conocimiento de la causa del 9 DE OCTUBRE. Una vez informado de lo acontecido, puso en conocimiento de lo acontecido tanto a la guarnición militar de su mando acantonada en la población, como a la gente más principal y, habiendo ellos aceptado LA GESTA MAGNA. PROCLAMARON LA INDEPENDENCIA DEL “…DEPARTAMENTO DE BABAHOYO…”.

    Mandando de manera inmediata dicho Teniente de Gobernador no solo a pregonar a viva voz de pregonero al pueblo de Babahoyo sobre su nueva situación política; sino que también la hizo publicar en la picota de la plaza mayor de la población (hoy parque de Barreiro) BAJO BANDO (MANIFIESTO) Y ASÍ QUEDE CONSTANCIA LA DECISIÓN TOMADA POR EL PUEBLO DE BABAHOYO.

    De esta manera se cumplía con aquel viejo anhelo libertario que el pueblo babahoyense se había fraguado ardientemente en sus corazones mucho antes del 10 DE AGOSTO DE 1809 y, en el cual ellos habían participado fervientemente.
    Tal fue la satisfacción del pueblo que hicieron “…MANIFESTACIONES DE LA MÁS PÚBLICA Y COMPLETA COMPLACENCIA, HACIENDO TIROS Y REPIQUES DE CAMPANAS, QUE POR TRES NOCHES NO PODÍAN DOMINAR…”.

    De esta manera también se habría paso para que en Babahoyo se organice la “DIVISIÓN PROTECTORA DE QUITO”, la misma que sería puesta bajo el mando de los coroneles Luis de Urdaneta y León de Febres – Cordero, quienes el 3 de noviembre inician su marcha hacia el CAMINO REAL, donde el 9 de noviembre de un excelente uso táctico de sus tropas veían la gloria, deteniendo el avance de las fuerzas realistas comandadas por Antonio de Forminaya.

    Ya es hora que nosotros los Babahoyenses comencemos a recuperar nuestra verdadera memoria histórica. Y así en un futuro cercano poder rendir un justo homenaje a todos aquellos que nos dieron nuestra independencia; quienes sin esperar nada a cambio se entregaron incondicionalmente en busca de nuestra libertad y gloria, la cual ahora gozamos el día de hoy todos nosotros.

    FUENTE: Investigación realizada por el historiador Leonardo Caicedo Aldaz, miembro de la ACADEMIA NACIONAL DE HISTORIA DEL ECUADOR.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleBomberos celebraron su día con emotiva sesión solemne en Babahoyo
    Next Article Este viernes estará en Supercines Babahoyo la película ecuatoriana Minuto Final
    El Vocero

    Related Posts

    UNIDAD JUDICIAL DE MOCACHE FUNCIONA MEDIANTE TELETRABAJO ANTE INSEGURIDAD

    jueves, 14 septiembre, 2023

    PREFECTURA DE LOS RÍOS ASFALTA CALLES DE QUINSALOMA

    miércoles, 30 agosto, 2023

    PREFECTURA DE LOS RÍOS EJECUTA CONTROLES AMBIENTALES EN GASOLINERAS

    miércoles, 30 agosto, 2023
    Archivos
    Publicidad
    © 2023 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código Deontológico
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.