Facebook Twitter Instagram
    martes, mayo 24
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
      • Columnistas
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Nacionales»Cambios en pensiones de exmandatarios no prosperaron en la Asamblea
    Nacionales

    Cambios en pensiones de exmandatarios no prosperaron en la Asamblea

    viernes, 5 octubre, 2018No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Quito.- En la actualidad, nueve exjefes de Estado reciben una pensión vitalicia de $ 4.226,25 mensuales y siete exvicepresidentes, una de $ 4.057,5. En el primer grupo están, por ejemplo, Rodrigo Borja, Abdalá Bucaram Ortiz, Rafael Correa o Jamil Mahuad; mientras que en el segundo se enlistan Jorge Glas, Lenín Moreno, Alberto Dahik o Rosalía Arteaga.

    En el rol de la Presidencia están juntos los que cumplieron su periodo con los que –por distintos motivos– abandonaron el puesto, huyeron, fueron derrocados, enjuiciados o incluso apresados. ¿Deben cambiar los parámetros para que accedan a una pensión vitalicia?

    La pregunta ha rondado los pasillos de la Asamblea y del Ejecutivo durante años, pero los proyectos de ley para reformar la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep) –que sustenta estos pagos– se han diluido con la misma rapidez con la que se han presentado.

    Según la Losep, los expresidentes y exvicepresidentes reciben cada mes el 75 % de la remuneración vigente para el cargo siempre que hayan sido elegidos por votación popular y posesionados en el cargo. Solo se exceptúa a quienes se les revoque el mandato. No se contempla su situación judicial ni las circunstancias en que dejaron sus funciones.

    El último proyecto presentado para trámite en la Asamblea –ingresado el 5 de junio de este año– corresponde al asambleísta Eliseo Azuero (Integración Nacional), quien, en la exposición de motivos, subraya “la necesidad de revisar si realmente todos los exmandatarios merecen el reconocimiento”.

    En su propuesta, añade una excepción: en caso de que un exmandatario fuese llamado a juicio por un delito penado con prisión o reclusión se le suspenderá la pensión.

    En 2015, la entonces oficialista Rosana Alvarado y Wilson Chicaiza (antes CREO) presentaron iniciativas para incluir, por ejemplo, los procesos judiciales o el abandono del puesto para limitar este beneficio.

    Ambos proyectos fueron archivados en la Comisión de los Trabajadores de la Asamblea, al igual que otras propuestas que fueron presentadas antes, con el mismo fin de regular el pago a los exmandatarios.

    Martha Roldós, política e hija del expresidente Jaime Roldós, considera que si bien el reconocimiento tiene base legal, el tema da para un debate más amplio, especialmente, por el uso de fondos públicos. Por ejemplo, el caso de Jorge Glas, quien consta como beneficiario de una pensión de $ 4.057,5, pese a estar preso, sentenciado a seis años por asociación ilícita por el caso Odebrecht e incluso a pagar una millonaria indemnización al Estado. (I)

    Fuente: El Universo

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleNacho, Andy Montañez y otros artistas dan concierto gratuito por fiesta octubrina
    Next Article Gobierno Nacional coordina estrategias de seguridad y movilidad para feriado por Independencia de Guayaquil
    El Vocero

    Related Posts

    PREFECTO TERÁN MANTUVO CONVERSATORIO CON COMERCIANTES Y HABITANTES DE ZAPOTAL NUEVO

    lunes, 23 mayo, 2022

    ALCALDÍA DE BABA APOYÓ CON AYUDA HUMANITARIA A UNA FAMILIA BABENSE

    lunes, 23 mayo, 2022

    AUTORIDADES ANALIZAN VIDEOS DE ASESINATO EN RESTAURANTE DE SAMBORONDÓN

    lunes, 23 mayo, 2022
    Archivos
    Publicidad
    © 2022 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código Deontológico
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.