Babahoyo.- La Universidad Técnica de Babahoyo, UTB, arriba jubilosa, el 5 de octubre a sus 47 años de creación, con casi cinco décadas de contribución al desarrollo de la educación superior de la región, plasmado en la formación de profesionales probos, que día a día, con su accionar, ratifican el compromiso de una institución que ha logrado posicionarse en el tiempo y espacio en la provincia de Los Ríos como ejemplo de superación.
En la actualidad se forman en este centro de educación superior alrededor de 8000 estudiantes, distribuidos en las cuatro facultades: Ciencias Jurídicas, Sociales y de la Educación, Ciencias Agropecuarias, Ciencias de la Salud y Administración, Finanzas e Informática. Cuenta con un instituto de Investigación y Desarrollo, el Centro de Admisión y Nivelación Universitaria, el Centro de Idiomas, Centro de Emprendimiento, Centro de Posgrado, una extensión en Quevedo, entes articulados desde la academia y la investigación, controlados desde el área administrativa que ejecuta proceso de planificación, organización y monitoreo para que se cumplan los objetivos propuestos por sus autoridades.
La Universidad Técnica de Babahoyo está a la par de otras universidades de la región y el país con una malla curricular homologada, de manera que la educación que se imparte en la institución sea equiparada con sus similares del país y el exterior. Sus docentes, todos con maestrías se capacitan constantemente en diversas áreas pedagógicas, sociales, culturales, entre otras.
Es así que a la UTB acceden estudiantes de varias provincias del país, desde el Carchi hasta el Macará y también de países vecinos como Colombia y Perú.
La Universidad Técnica de Babahoyo, primera institución de educación superior creada en la provincia de Los Ríos, por el Dr. José María Velasco Ibarra en 1971.
En la sesión solemne de conmemoración por los 47 años de la Universidad Técnica de Babahoyo se harán los siguientes reconocimientos:
Docentes con 25 y 30 de servicio
Docentes: José Walter Sandoya Villafuerte y Darwin Fabián Toscano Ruíz, 25 años en la docencia universitaria.
Carlos Emilio Paz Sánchez y Daniel Antonio Toro Castro 30 años en la docencia universitaria.
Empleados con 25 y 30 años de servicio
Nancy del Rocío Bazantes Izurieta
Javier Roberto Lozano Navarrete
Karina Pilar Sellan Vaca
Wilson Alberto Yépez Arteaga
Zoila María Lupera González
Lugecio Fernando Arana Álvarez
Enrique Javier Gallón Valverde
Pablo Celio Pazmiño Valencia
Marjorie Cleopatra Alarcón Cruz
Ochoa Valenzuela Reynaldo Roberto
Katty Jazmin Rios Carpio
Jorge Enrique Márquez Ramírez
Luis Alberto Alvarado Torres
Tomas Humberto Bravo Huacón
Estudiantes más destacados
Marly Mariela Mutre Martínez 9.40, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Celia Rebeca Martínez Tarira 9.66, estudiante de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y de la Educación.
Angiely Marian 9.73, estudiante de la Facultad de Administración, Finanzas e Informática.
Isrrael Eduardo Cortez Herrera.9.19, estudiante de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.
Su rector actual es el Dr. Rafael Falconí Montalván; Arq. Pedro Rodríguez Vargas, Vicerrector Académico; Dra. Adelita Pinto Yerovi, Vicerrectora de Investigación y Posgrado; Msc. Elena Jordán Baque, Vicerrectora Financiera. Estas autoridades finalizan su gestión en noviembre de 2018.