Facebook Twitter Instagram
    lunes, julio 7
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Nacionales»CONSUMIR VITAMINA D REFUERZA LA INMUNIDAD INNATA E INCREMENTA LAS DEFENSAS CONTRA EL COVID-19
    Nacionales

    CONSUMIR VITAMINA D REFUERZA LA INMUNIDAD INNATA E INCREMENTA LAS DEFENSAS CONTRA EL COVID-19

    lunes, 15 febrero, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    En la actualidad, mantener nuestro sistema inmunológico fortalecido es fundamental debido al coronavirus y, con el paso del tiempo, los científicos han podido determinar qué elementos podrían contribuir positivamente en nuestro organismo, con el objetivo de estar menos vulnerables.

    Entre estos esta la vitamina D, que según varios estudios, refuerza la inmunidad innata e incrementa las defensas contra el COVID-19.

    Según la nutricionista Sthefania Esparza, la respuesta innata o inespecífica es la defensa contra todos los antígenos (agentes extraños) que ingresan al organismo. Esta consiste en las barreras físicas (piel, moco, enzimas, etc.) que impiden el ingreso de agentes dañinos al organismo. “Esta es la primera línea de defensa del sistema inmune. Este tipo de respuesta también comprende la parte humoral donde intervienen el sistema de complementos y otras sustancias químicas como el interferón y la interleucina I (provoca fiebre)”, indica.

    La vitamina D es una vitamina liposoluble, considerada como una hormona esteroidea que se produce en la piel del dehi-drocolesterol cuando esta es expuesta a la radiación ultravioleta del sol, explica la especialista. Los niveles de esta vitamina tienen influencia en la expresión de los receptores tipo Toll, que inician la respuesta inmune innata al reconocer las proteínas patogénicas (dañinas). Además, regula los genes de las beta-defensinas, que se adhieren a la membrana del virus, y a las catelicidinas, que activan los macrófagos, células dendríticas y neutrófilos. Por último, interviene en la expresión de enzimas lisosomales y en la liberación del óxido nítrico que también ayudan a combatir infecciones.

    “La vitamina D apoya la producción de péptidos anti-microbianos en el epitelio respiratorio, lo que reduce el contagio o desarrollo de síntomas del COVID-19. Además ayuda a reducir la respuesta inflamatoria hacia el virus”, afirma.

    Se ha demostrado además que un nivel alto de vitamina D, se asocia a la prevención de padecer enfermedades infecciosas, especialmente infecciones del tracto respiratorio.

    ¿Cómo nos beneficia el consumo de vitamina D?

    El consumo o la suplementación de vitamina D nos protege de infecciones agudas del tracto respiratorio a través de la activación de las respuestas inmunes, innata y adquirida.

    ¿De dónde podemos obtener la vitamina D?

    La experta detalla que, además de su producción en la piel gracias a la exposición solar, la podemos encontrar en algunas fuentes dietarias como productos lácteos (leche, yogurt, queso), pescados grasos (salmón, atún), hígado, yema de huevo, champiñones, productos enriquecidos y fortificados (cereales de desayuno, jugos, bebidas vegetales) y en el aceite de hígado de pescado.

    Recomendaciones de la especialista:

    – Consumir una dieta variada y equilibrada.

    – Los valores normales de vitamina D en la sangre son, 20 – 40/30 – 50 ng/ml.

    – Suplementar 2000 a 5000 UI/d de vitamina D3, especialmente a la población de mayor riesgo (adultos mayores).

    – Se recomienda la suplementación con magnesio cuando se está suplementando con vitamina D, debido a que ayuda a activarla (se sugiere una dosis de 250 – 500 mg/día).

    – Tomar sol frecuentemente con precaución, preferible en las mañanas antes de las 10:00 y por la tarde luego de las 16:00. Usar protector solar. (I)

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleAGLOMERACIONES MARCARON VIDA NOCTURNA DE MONTAÑITA Y SALINAS ESTE FIN DE SEMANA PESE A RIESGO DE CONTAGIO DE COVID-19
    Next Article 80 ACCIDENTES DE TRÁNSITO, 4 PERSONAS FALLECIDAS Y 34 HERIDAS, REGISTRA EN 8 PROVINCIAS LA CTE, EN PRIMEROS DÍAS DEL FERIADO
    El Vocero

    Related Posts

    PREFECTURA DE LOS RÍOS INICIA LA ENTREGA DE MÁS DE 600 000 PLANTAS DE CACAO EN TODA LA PROVINCIA

    martes, 15 abril, 2025

    GOBERNADOR DE LA PROVINCIA REALIZA CHARLA MAGISTRAL EN LA UTB

    martes, 8 abril, 2025

    REUBICACIÓN DE TRES RECINTOS ELECTORALES EN LOS RÍOS POR SEGUNDA VUELTA 2025

    martes, 8 abril, 2025
    Archivos
    Publicidad
    © 2025 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código de Ética
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.