Facebook Twitter Instagram
    lunes, julio 7
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Actualidad - Los Rios»CENTROS DE DIVERSIÓN PIDEN FLEXIBILIZACIÓN A DISPOSICIONES
    Actualidad - Los Rios

    CENTROS DE DIVERSIÓN PIDEN FLEXIBILIZACIÓN A DISPOSICIONES

    jueves, 11 febrero, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Ante la severa crisis económica que atraviesa el sector productivo nacional y mundial, a causa de las consecuencias ocasionadas por los extensos períodos de aislamiento social, que se han ameritado para prevenir la propagación del Covid-19, crece también la preocupación de los pequeños y medianos comerciantes locales, quienes han visto afectada su actividad en gran medida.

    Según los balances manejados por la Superintendencia de Compañías de Ecuador, durante el año 2020, 8 de cada 10 pequeños y medianos comerciantes sufrieron pérdidas en sus negocios que los obligaron a cerrar.

    Debido a la innumerable actividad comercial no registrada legalmente en el país como un negocio, estas son las únicas cifras oficiales existentes, aun así se intuye que los cierres en los comercios fueron mayores a los registrados oficialmente.

    Es por ello que un significativo grupo de propietarios de centros de diversión nocturna locales, como bares y discotecas, entre otros,  acudieron este miércoles ante las autoridades municipales de Babahoyo, para solicitarle una flexibilización en las medidas que restringen las operaciones en sus negocios, planteando propuestas similares a las implementadas en los establecimientos que funcionan de manera parcial con un número limitado de clientes.

    Ante tal situación el alcalde Carlos Germán, manifestó su interés por las inquietudes plasmadas por los representantes de este gremio. Sin embargo, fue claro en reiterar que las medidas tomadas, apuntan a  prevenir que continúen incrementándose las alarmantes cifras de contagio que se registran actualmente. Por lo que indicó que resulta imposible modificar las restricciones vigentes, ya que ellas dependen de las evaluaciones pertinentes del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticlePREFECTURA DE LOS RÍOS BUSCA INCREMENTAR PRODUCCIÓN CACAOTERA
    Next Article VOLVIERON LAS BRIGADAS MÉDICAS DE FEDERÍOS
    El Vocero

    Related Posts

    PREFECTURA DE LOS RÍOS INICIA LA ENTREGA DE MÁS DE 600 000 PLANTAS DE CACAO EN TODA LA PROVINCIA

    martes, 15 abril, 2025

    GOBERNADOR DE LA PROVINCIA REALIZA CHARLA MAGISTRAL EN LA UTB

    martes, 8 abril, 2025

    REUBICACIÓN DE TRES RECINTOS ELECTORALES EN LOS RÍOS POR SEGUNDA VUELTA 2025

    martes, 8 abril, 2025
    Archivos
    Publicidad
    © 2025 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código de Ética
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.