Facebook Twitter Instagram
    jueves, julio 17
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Nacionales»SENTENCIA DE DIEZ AÑOS DE PRISIÓN PARA AUTOR DE ATENTADOS EN UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL EN EL 2019
    Nacionales

    SENTENCIA DE DIEZ AÑOS DE PRISIÓN PARA AUTOR DE ATENTADOS EN UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL EN EL 2019

    viernes, 29 enero, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Diez años de prisión fue la sentencia que recibió Segundo P. S. por el delito de terrorismo, al ser señalado como autor de los atentados con explosivos registrados en la Universidad de Guayaquil en mayo y agosto del 2019.

    Los jueces del Tribunal Penal acogieron los elementos presentados por el fiscal Fernando Bonoso para emitir el dictamen, durante la audiencia de juzgamiento desarrollada este jueves 28 en la Unidad Judicial Penal Albán Borja, norte de Guayaquil.

    Asimismo los jueces determinaron el estado de inocencia de otros tres procesados, Joshua P. R., Víctor P. R., y Andrés B.S., por insuficiencia probatoria.

    En la diligencia, el fiscal Bonoso presentó pruebas como los testimonios de 30 personas, entre ellas agentes investigadores, personal de Inteligencia Policial, el rector de la universidad y el jefe de seguridad de la institución.

    Además de la sentencia, Segundo P. S. deberá pagar una multa equivalente a 40 salarios básicos unificados ($16.000) y $15.000 como reparación integral a la Universidad de Guayaquil.

    No obstante, la institución académica publicó un comunicado en el que reiteraba el pedido de sanciones para los responsables de los ataques con explosivos en el año 2019.

    «Solicitamos se inicien en la Fiscalía las investigaciones previas conforme a la Ley, para determinar el tipo penal y responsables de los hechos delictivos que aparecieren de las transcripciones de las escuchas telefónicas, que reposan en el proceso penal por terrorismo, y sancionar también a sus autores intelectuales», expuso la universidad en un boletín. (I)

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLA VACUNA DE PFIZER, SIN EFECTOS SECUNDARIOS NUEVOS TRAS UN MES DE USO EN LA UNIÓN EUROPEA
    Next Article MINISTRO DE SALUD, JUAN CARLOS ZEVALLOS, CITADO A DECLARAR EN FISCALÍA POR VACUNACIÓN EN GERIÁTRICO PRIVADO
    El Vocero

    Related Posts

    PREFECTURA DE LOS RÍOS INICIA LA ENTREGA DE MÁS DE 600 000 PLANTAS DE CACAO EN TODA LA PROVINCIA

    martes, 15 abril, 2025

    GOBERNADOR DE LA PROVINCIA REALIZA CHARLA MAGISTRAL EN LA UTB

    martes, 8 abril, 2025

    REUBICACIÓN DE TRES RECINTOS ELECTORALES EN LOS RÍOS POR SEGUNDA VUELTA 2025

    martes, 8 abril, 2025
    Archivos
    Publicidad
    © 2025 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código de Ética
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.