Facebook Twitter Instagram
    jueves, julio 17
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Nacionales»EN CUENCA, MÉDICOS DE PRIMERA LÍNEA RECLAMAN POR COLOCACIÓN DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19
    Nacionales

    EN CUENCA, MÉDICOS DE PRIMERA LÍNEA RECLAMAN POR COLOCACIÓN DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19

    lunes, 25 enero, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Las denuncias por colocación inadecuada de las vacunas de COVID-19 también se conocieron en la capital azuaya.

    La mañana de este lunes un grupo de médicos del hospital Vicente Corral Moscoso hicieron un plantón para exponer esta supuesta anomalía. Las autoridades locales no respondieron aduciendo que no tienen autorización desde Quito.

    Los indignados galenos se autoconvocaron en los bajos del hospital público Vicente Corral Moscoso. Estuvieron ahí por pocos minutos y subieron a una reunión con el gerente del sanatorio, Iván Feicán.

    Antes de ingresar expusieron que las primeras dosis de las vacuna de Pfizer no fueron colocadas exclusivamente a personal que trabajó en la denominada primera línea de atención sino que también se aplicaron a personal administrativo y profesionales de otras áreas como cirugía estética o pediatría.

    Nicolás Pacheco, médico del área COVID, aseguró que los trabajadores de está área están molestos e indignados porque de las 108 vacunas que llegaron el pasado jueves desde Guayaquil, apenas un 10% fue destinado a los que atienden a pacientes críticos de coronavirus.

    “Hay una lista y solo se eligió un diez por ciento de los médicos que están en primera línea, eso queremos que se nos aclare. Ellos (El Ministerio) debían dar información”, afirmó.

    La tarde del domingo pasado este malestar fue un rumor de redes sociales, pero desde las 09:30 de este lunes se formalizó.

    Desde la Coordinación Zonal 6 del Ministerio de Salud se emitió un comunicado en donde se aseguró que “de acuerdo a lo establecido, en la nómina de las personas a vacunarse se priorizó a médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería, residentes, fisioterapistas respiratorios, personal de apoyo y limpieza que laboran en áreas destinadas a la atención de pacientes con COVID-19, como hospitalización, unidad de cuidados intensivos, emergencia y triaje respiratorio”.

    Al consultar del tema a Iván Feicán, gerente del hospital señalado, aseguró que no puede dar declaraciones porque no tiene autorización desde la Coordinación Zonal. La reunión entre el Gerente y los médicos seguía hasta las 10:00 de este lunes. (I)

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEN HOSPITALES DE MANABÍ SE INICIÓ VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 A PERSONAL MÉDICO
    Next Article ANTIVIRAL ESPAÑOL REDUCE EL 99% DE LA CARGA VIRAL DE COVID-19, EN ESTUDIOS ‘IN VITRO’
    El Vocero

    Related Posts

    PREFECTURA DE LOS RÍOS INICIA LA ENTREGA DE MÁS DE 600 000 PLANTAS DE CACAO EN TODA LA PROVINCIA

    martes, 15 abril, 2025

    GOBERNADOR DE LA PROVINCIA REALIZA CHARLA MAGISTRAL EN LA UTB

    martes, 8 abril, 2025

    REUBICACIÓN DE TRES RECINTOS ELECTORALES EN LOS RÍOS POR SEGUNDA VUELTA 2025

    martes, 8 abril, 2025
    Archivos
    Publicidad
    © 2025 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código de Ética
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.